ZÚRICH (3 Diciembre 2015).- De nuevo el lujoso hotel
Baur au Lac de Zúrich ha sido testigo de otro golpe de la justicia suiza y
estadounidense a la FIFA. La policía helvética ha detenido por corrupción a
otros dos miembros del organismo que dirige el fútbol internacional. Entre los
detenidos no está el presidente de la asociación, Joseph Blatter. Los
arrestados son Juan Ángel Napout, presidente de la Confederación Sudamericana
de Fútbol (Conmebol), y Alfredo Hawit, presidente de la Confederación
Centroamericana y del Caribe (Concacaf). A ambos, que se han negado a ser
extraditos, se les acusa de haber recibido sumas millonarias en relación a la
venta de los derechos de televisión de competiciones desarrolladas en
Latinoamérica, así como de partidos valederos para la clasificación de los
mundiales.
Ambos son vicepresidentes de FIFA y miembros del
comité ejecutivo, que se encontraba en la ciudad suiza para aprobar las
reformas de regeneración del organismo tras es el escándalo que estalló el
pasado mes de mayo, cuando 14 de sus miembros fueron arrestados. Napout era el
tesorero de la Conmebol en los tiempos en que fueron cometidos los actos de
corrupción investigados. Napout, de origen paraguayo, es el tercer presidentre
de la Conmebol que es arrestado desde el pasado mes de mayo. Antes que él,
fueron detenidos el también paraguayo Nicolas Leoz y el uruguayo Eugenio
Figueredo. El hondureño Hawitt es el segundo presidente de la Concacaf
involucrado en casos de corrupción tras el trinitrense Jack Warner, una de las
cabezas pensantes y ejecutoras de la trama de corrupción investigada.
Los arrestos se dieron de madrugada y no se descarta
que haya más, aunque no en el hotel ni en la sede de la FIFA, a donde se
dirigieron a primera hora los dirigentes del fútbol mundial. El hotel a estas
horas sigue custodiado y acordonado por la policía. La ola de detenciones que
puede darse apunta a Sudamérica. La Conmebol está en el centro de la trama y de
ella es director general Gorka Villar, hijo de Ángel María Villar. Antes de
ocupar ese cargo fue asesor jurídico de la confederación suramericana.
El organismo celebrará en febrero elecciones para
elegir al sucesor de Blatter, quien ha estado suspendido junto a varios altos
cargos desde que Suiza anunció a finales de septiembre que estaba en el centro
de una segunda investigación. En un escueto comunicado la FIFA afirma ser
consciente de estas detenciones y ha reiterado que "seguirá cooperando
totalmente, según permite la ley Suiza", con la investigación que lleva a
cabo Estados Unidos por presunta corrupción dentro de la organización, así como
con la que lleva a cabo la Fiscalía General de Suiza.
La FIFA, a través de su Comité de Ética, también ha
abierto un proceso contra el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol
(CBF), Marco Polo del Nero. El dirigente renunció recientemente al cargo como
miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, de los que se ausentaba últimamente,
así como de los desplazamientos de la selección brasileña al extranjero por
miedo a ser detenido.
Por
LADISLAO J. MONINO/El País
No hay comentarios.: