DANILO MEDINA AFIRMA SE ACERCA FIN APAGONES EN REPÚBLICA DOMINICANA CON PLANTAS CARBÓN
SABANA DEL REY, República Dominicana (10 Enero
2016).- El presidente Danilo Medina afirmó este domingo con que los esfuerzos
sistemáticos del Gobierno, viabilizando iniciativas para resolver el problema
del sector energético, la República Dominicana se encamina a poner fin de los
apagones.
Citó de manera particular el momento en que entren
en funcionamiento las dos plantas a carbón que se construyen en Punta Catalina,
provincia Peravia, que aportarán al sistema de generación energética 700
megavatios. Sostuvo que con ese aporte se contribuirá significativamente a
establecer todos los circuitos de 24 horas que demanda la población.
“Reconozco
que todas las comunidades quieren 24 horas de horas de luz, y la cual es una
demanda que está llegando a su final porque, a partir de la entrada en
funcionamiento de las plantas de Punta Catalina, la misma quedará solucionada”,
expresó.
Afirmó que
desde que asumió la Presidencia de la República ha enfocado el interés del
Gobierno en resolver la histórica problemática energética que ha afectado el
país.
El Jefe del
Estado hizo la afirmación para responder el planteamiento de representantes de
tres asociaciones de productores agrícolas en el sentido de que necesitan de
energía eléctrica permanente para mantener en funcionamiento las electrobombas
con las que extraen agua del río Camú, indispensable en la irrigación de sus
terrenos.
Durante su visita sorpresa, el mandatario aprobó un
financiamiento de RD$23.2 millones a 258 pequeños y medianos productores de
plátanos, yuca y batata, en una extensión de 4,000 tareas. Están agrupados en
tres asociaciones de productores.
Originalmente, el préstamo solicitado ascendía a
RD$28.9 millones, pero el Jefe del Estado dispuso que se haga una donación de
más de RD$6 millones, a través del Instituto Agrario Dominicano (IAD), para que
no se coloque el costo de las tres electrobombas contempladas en el proyecto.
Los recursos
se optimizarán en capital de trabajo, que incluye actividades como la
preparación de los terrenos para hacerlos más productivos y la
habilitación de canales, entre otras.
Reconversión exitosa
Estos
productores, así lo narraron frente al presidente Medina, hicieron un
reconversión productiva exitosa del arroz a los plátanos, batata y yuca, ya que
con el cereal comenzaron a experimentar cuantiosas pérdidas que han impactado
negativamente en sus reducidos presupuestos familiares.
La razón de
la situación anterior obedeció a la escasez de agua para irrigar los terrenos
debido a la sequía de los últimos años, y a que están ubicados en la “cola” del
canal que lleva el líquido. Los productores vieron la salida en la reconversión
productiva porque, contrario al arroz, los plátanos, la batata y la yuca, no
demanda demasiada agua.
La iglesia de Doña Isabel
A Doña Isabel Romero, una ferviente seguidora del
catolicismo, le correspondió la invocación a Dios para el éxito de la
actividad, y en medio de la misma fue insistente en pedir que se concluya una
iglesia que se levanta desde hace tiempo en el lugar.
Los
productores y comunitarios a quienes les tocaron turnos apoyaron el ruego de la
dama, entre Andrés Rodríguez Céspedes, José Luis Betances y Apolinar Germosén,
así como el senador de La Vega, Euclides Sánchez.
La solicitud
no tardó en ser complacida por el presidente Medina, que instruyó a que se
formalice el presupuesto de RD$3.7 millones para concluir esos trabajos, lo
cual se hará a través de la alcandía local.
Asfaltado
y caminos
También fue
acogida la demanda de los comunitarios para el asfaltado de las calles del
distrito municipal de Sabana del Rey, para lo cual esta misma semana sostendrán
una reunión con el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo. El funcionario
adelantó de inmediato que entregará C-2 para esos fines.
Igualmente,
el ministro de Agricultura, Angel Estévez, informó que se rehabilitarán todos
los caminos vecinales e interparcelarios de la zona. Lo hizo en compañía del
director de Caminos Vecinales de esa dependencia, Víctor Contreras.
El Jefe del Estado estuvo acompañado por los
ministros José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo y Angel Estévez, Administrativo
de la Presidencia, de Obras Públicas y de Agricultura, respectivamente.
También del administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Fóster; Emilio Olivo,
director del Instituto Agrario Dominicano (IAD); Antonio López, del Fondo
Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA); Justo Guzmán, coordinador
ejecutivo del Programa de Proyectos Especiales de la Presidencia de la
República; el Jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, Adan Cáceres; y sus
asistentes Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.
No hay comentarios.: