ESTADOS UNIDOS RECOMIENDA A EMBARAZADAS NO VIAJAR A PAÍSES DONDE HAY VIRUS ZIKA
WASHINGTON (16 Enero 2016).- Los Centros de Control
y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han emitido una alerta de
viaje de nivel 2 sobre 3 para 14 países latinoamericanos donde hay contagios de
virus Zika, en la que recomienda a las mujeres embarazas o que planeen estarlo
que eviten viajar a estas naciones.
La alerta, en la categoría "tomar precauciones
reforzadas", se ha emitido para Brasil, Colombia, El Salvador, la Guayana
Francesa, Martinica, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay,
Surinam, Venezuela y Puerto Rico.Los CDC no incluyen a Ecuador, Guyana, y la
isla de San Martín, lugares que la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
sí tiene en su lista de afectados por el virus.
"Esta alerta responde a las informaciones de
casos de microcefalia y otros problemas de salud en bebés cuyas madres se
infectaron del virus cuando estaban embarazadas", ha explicado el CDC en
un comunicado."Hasta que se sepa más sobre el virus, y por cautela,
recomendamos precauciones especiales tanto para las embarazadas como para las
mujeres que están intentando quedarse embarazadas", añade la agencia
estadounidense.
En caso de no poder posponer el viaje, el CDC
recomienda consultar con el médico los pasos a seguir para evitar las picaduras
de mosquitos.
La OPS, sin embargo, no pide que las embarazadas no
viajen y solo recomienda en su guía del virus que consulten a su médico para
solicitar asesoramiento sobre la conducta a seguir en caso de desplazamiento a
un país donde hay Zika."Lo principal es evitar la picadura de mosquitos
para prevenir la infección por zika, dengue o chikungunya.
En ese sentido, las embarazadas y las mujeres en
edad reproductiva deben seguir las mismas recomendaciones para todos los
viajeros", puede leerse en las recomendaciones de la OPS, afiliada a la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
La infección por el virus de Zika se transmite por
la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, y suele generar fiebre
leve, erupciones, conjuntivitis y dolores musculares.Por el momento, no existe
ni una vacuna para prevenir el contagio ni medicinas específicas para tratar la
enfermedad, que en cuatro de cinco casos no presenta síntomas, según el CDC.
La agencia estadounidense continuará actualizando
esta alerta dado que es difícil determinar las áreas donde existen contagios
del virus.Los CDC están trabajando con expertos en salud del Departamento de
Sanidad para dar pasos adicionales relacionados con el Zika y desarrollar
vacunas, mejorar los diagnósticos y elaborar guías y campañas públicas de
información.
El 3 de marzo de 2014, Chile notificó a la OPS la
confirmación de un caso de transmisión autóctona de fiebre por virus del Zika
en la Isla de Pascua.
La presencia del virus se detectó hasta junio de ese
año en esa área, según la OPS.En mayo de 2015, las autoridades de salud pública
de Brasil confirmaron la transmisión de virus del Zika en el nordeste del país.
Desde octubre de 2015 hasta la fecha, otros países y territorios América han
reportando la presencia del virus.
Se está investigando cuál es el efecto que este
virus podría tener sobre los fetos. El 28 de noviembre de 2015, el ministerio
de Salud de Brasil estableció la relación entre el incremento de microcefalia
en el nordeste del país y la infección por Zika.
De acuerdo al análisis preliminar de la
investigación realizada por las autoridades de Brasil, "probablemente el
mayor riesgo de aparición de microcefalias y malformaciones está asociado con
la infección en el primer trimestre del embarazo", sostiene la OPS.
Las autoridades de salud, con el apoyo de OPS y de
otras agencias, están realizando varias investigaciones que esperan esclarecer
la causa, los factores de riesgo, y las consecuencias de la microcefalia.
Se trata de un virus nuevo para la región, que hasta
el momento había tenido una distribución geográfica y demográfica muy limitada,
sin evidencia de letalidad.
Sin embargo, se han notificado casos esporádicos de
pacientes con enfermedades o condiciones preexistentes, en los que las
manifestaciones y complicaciones podrían ser más graves, ocasionando el
fallecimiento.
evitar el embarazo en Colombia para evitar el virus Zika colocar un comentario
ResponderBorrarlouis vuitton outlet store
ResponderBorrarchristian louboutin shoes
nike free run black
canada goose
gucci purses
michael kors outlet
ralph lauren outlet
chi flat iron
cheap oakleys
ray ban sunglasses discount
20170123