LA HABANA, Cuba (25 Febrero 2016).- Reinaldo
Hierrezuelo (Rey Caney), una de las personalidades musicales más importantes de
Cuba, con más de 50 años de labor profesional, murió en La Habana a los 90 años
de edad, informaron fuentes familiares, reseñó Cubarte.
El portal destaca que el famoso cantante y tresero
fue una de las principales figuras de la música popular e integró el legendario
dúo Los Compadres. Tocaba el tres, cantaba y era conocido como la «flauta
humana» por sus dotes de silbador. Es autor, además, de más de 30 canciones,
Premio de Honor Cubadisco y Diploma Amadeo Roldán de la Uneac.
Nacido el 30 de diciembre de 1926 en Santiago de
Cuba, Reinaldo y sus hermanos (era el menor de 11) hacían largas descargas
musicales en El Caney, donde vivía con su familia. Por aquel entonces
comenzaron a llamarlo Rey Caney: Rey por Reinaldo y Caney por el lugar. Hermano
de Caridad Hierrezuelo y Lorenzo Hierrezuelo, amplios exponentes de la música
cubana.
Sin estudios musicales Reinaldo creó, a finales de
los años 30 del pasado siglo, el legendario Cuarteto Patria junto a Emilia
García, Francisco Cobas, y Rigoberto Echevarría. El nombre de esta agrupación,
que aún sigue vigente, está inspirado en el periódico fundado y dirigido hasta
su muerte por José Martí. En 1952 se sumó al dúo Los Compadres, integrado por
su hermano Lorenzo. Luego, formó parte del Conjunto Caney.
Imposible contar su vida y obra en pocas líneas,
pero siempre estará en la memoria musical de la Isla.
No hay comentarios.: