BÉLGICA REBAJA ALERTA ANTITERRORISTA PORQUE 'NO HAY AMENAZA INMINENTE': MINISTRO INTERIOR
BRUSELAS (25 Marzo 2016).- El ministro belga de Interior, Jan Jambon, anunció
este jueves que su Gobierno ha decidido rebajar en un grado la alerta
antiterrorista, que estaba en su nivel máximo, porque "no hay amenazas
inminentes" de atentados.
Jambon explicó, en declaraciones al canal
"RTL", que el Consejo Nacional de Seguridad se había reunido esta
tarde y el Órgano de Coordinación para el Análisis de la Amenaza (OCAM) había
"decidido reducir el nivel de amenaza a 3", de una escala de 4. (Ver
también: Bélgica confirma vínculos de terrorista suicida con el 13-N en París).
La razón es que "no hay una amenaza inminente.
Quiere decir que hay una gran probabilidad de que se estén preparando acciones,
pero no tiene un carácter inminente". Bélgica había subido su nivel de
alerta hasta el máximo el martes pasado, tras los atentados que causaron 31
muertos y 300 heridos en el aeropuerto de Bruselas y en una estación del metro
a pocos cientos de metros de las instituciones europeas en la capital belga.
El director del OCAM, Paul Van Tieghem, hizo notar
en rueda de prensa que, en cualquier caso, el nivel 3 sigue siendo
"excepcional" y que la amenaza "es grave, verosímil y
posible", pero también que con las informaciones disponibles -y que dijo
no poder detallar- es menor y que "el elemento de inminencia ya no
existe". (Lea también: Terroristas de Bélgica eran viejos conocidos de las
autoridades).
Se van a tomar una serie de medidas de protección
que se traducirán en "controles aleatorios" a las entradas de todas
las grandes estaciones de trenes del país". Las líneas del metro de la
capital abrirán progresivamente con presencia militar en los accesos y policial
tanto en la superficie como en el interior, y controles aleatorios de los
pasajeros.
En los aeropuertos, también habrá controles en los
accesos con presencia de perros especializados en la detección de explosivos.
El titular de Interior confirmó, por otro lado, que tanto él como su colega de
Justicia, Koen Geens, habían presentado esta mañana su dimisión al primer
ministro, Charles Michel, tras las revelaciones del presidente turco, Recep
Tayyip Erdogan, de que Ankara había comunicado el verano pasado informaciones a
las autoridades belgas sobre uno de los terroristas suicidas del martes pasado
en Bruselas.
Erdogan reveló ayer que Turquía había detenido junto
a la frontera siria a uno de esos terroristas, que no citó explícitamente, que
era Ibrahim El Bakraoui, quien se hizo saltar por los aires en el aeropuerto de
Bruselas-Zaventem. Ibrahim El Bakraoui fue expulsado a Holanda por Turquía, que
avisó a Bélgica de que era un combatiente extranjero, pero Bruselas no lo
relacionó con ninguna amenaza terrorista, según Erdogan. (Además: En Bruselas,
'la gente se rebeló contra el miedo').
Jambon contó que tras las declaraciones del
presidente turco, se había hecho "una reconstrucción de los hechos" y
admitió que "nos podemos poner de preguntas sobre el funcionamiento"
de la justicia y de la policía. "Los datos -añadió- no se trataron muy
bien" y por eso, teniendo en cuenta "lo que ocurrió en Bruselas el
pasado martes, asumí mis responsabilidades presentando mi dimisión al primer
ministro".
Michel no aceptó la dimisión de sus ministros.
Jambon dijo que el primer ministro le había convencido de continuar en el cargo
porque "la guerra todavía continúa y (en esas circunstancias) no se
abandona". En cualquier caso, el ministro de Interior subrayó su voluntad
de explicarse ante la comisión parlamentaria que se acaba de crear para
esclarecer todo lo relativo con los atentados: "en unas circunstancias
como las actuales hay que ser transparente", y "no tengo nada qué
esconder".
Detienen a seis personas en operación antiterrorista
La policía gala detuvo este jueves a seis personas a
las afueras de París en una operación que desmanteló un proyecto de atentado en
Francia que se encontraba en fase avanzada y tras la cual se ha procedido al
registro de un inmueble, informó el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.
El arresto, según indicó en conferencia de prensa,
ha sido posible tras una investigación "minuciosa" iniciada hace
varias semanas y que ha movilizado "importantes medios de vigilancia
física y técnica, así como una cooperación estrecha y constante entre los
servicios europeos".
Estados Unidos sabía de la existencia de los
hermanos El Bakraoui
Dos hermanos que ejecutaron ataques suicidas en
Bruselas esta semana eran conocidos de las agencias gubernamentales de Estados
Unidos antes de los atentados en los que murieron más de 30 personas, según dos
fuentes familiarizadas con el tema.
Las fuentes dijeron que Khalid El Bakraoui e Ibrahim
El Bakraoui estaban en una lista de alerta de Estados Unidos antes del arresto
el 18 de marzo de Salah Abdeslam, un francés a quien los fiscales acusan de
tener un rol clave en los ataques del 13 de noviembre en París.
Los fiscales belgas identificaron a Ibrahim El
Bakraoui como uno de los dos suicidas con bombas que atacaron el aeropuerto
Zaventem de Bruselas, mientras que su hermano Khalid fue quien se inmoló en la
estación de metro de Maelbeek, cerca de la sede de la Unión Europea.
No hay comentarios.: