EL FMI: PROBLEMAS LARGA DATA SECTOR ELÉCTRICO PARA MEJORA PERSPECTIVAS
SANTO DOMINGO, República Dominicana (2 marzo 2016).-
En sus conclusiones de la Consulta del artículo IV del FMI con la República
Dominicana los Directivos Ejecutivos del organismo crediticio han señalado que “mantener
un fuerte crecimiento económico que sea más inclusivo, requerirá esfuerzos
concertados de reforma".
Destacó
que la actividad económica dominicana mantiene un impulso fuerte, beneficiado
por un entorno externo favorable y un marco de políticas macroeconómicas más
fortalecido.
Sostienen que “las reformas de las autoridades en
materia de educación, el fortalecimiento de las redes de seguridad social y la
promoción de la inclusión financiera deberán ayudar a impulsar el crecimiento y
mejorar los resultados sociales”.
El Directorio Ejecutivo del FMI hizo hincapié en que
los “problemas de larga data en el sector eléctrico sigue siendo clave para la
mejora de las perspectivas de crecimiento”.
El FMI señala entre esas medidas necesarias se
incluyen “mejoras significativas en las redes de recuperación de costos, así
como la reducción de la incertidumbre en el marco regulatorio”.
“Esto último también fomentaría un clima de inversión
más fuerte, necesario para estrechar las brechas de infraestructura, mientras
que el crecimiento de la competencia del mercado de bienes y la flexibilidad
del mercado laboral fortalecerían la competitividad de la economía”, dice
finalmente el informe del FMI.
No hay comentarios.: