EMBAJADOR DE EE.UU DICE APOYO A LA CÁMARA COMERCIO LGBT FUE PARA PROMOVER IGUALDAD
SANTO DOMINGO, República Dominicana (16 Marzo
2016).- Y ante las críticas desde diferentes sectores con su persona, el
embajador de Estados Unidos en Santo Domingo, James “Wally” Brewster, ha decidido
responder.
“Nuestro apoyo a la Cámara de Comercio LGBT en el
país no sólo trató de hacer lo correcto para promover la
igualdad, sino también de apoyar el fortalecimiento de nuestras economías”,
expresó el diplomático.
Agregó que “existen aquellas personas que les harían
creer que sólo estamos interesados en
una sola causa o tema. Sencillamente, esto no es cierto. Creemos que todos
tienen el derecho de vivir una vida honesta y transparente, sin persecución o
discriminación. Todas las personas merecen ser tratadas con dignidad”.
Alternativasnoticiosas.com
deja a sus lectores la posición del Embajador
Ante los últimos acontecimientos, entiendo que es
importante compartir con ustedes la siguiente información sobre la Embajada de
los Estados Unidos. Como Embajador, mi
trabajo es seguir fortaleciendo nuestra sólida relación bilateral y apoyar las
metas del Presidente Obama en torno a los objetivos de su política exterior en
relación con toda una serie de temas, incluyendo el fortalecimiento de la
seguridad ciudadana, la creación de oportunidades económicas y promoviendo la
inclusión social y los derechos humanos de todos.
Me siento complacido con nuestra participación al
igual que el apoyo financiero brindado,
en el desarrollo del primer
Sistema de Emergencias 911 en la República Dominicana. Mi equipo trabajó muy de cerca con el
Gobierno dominicano para garantizar su éxito, y seguimos trabajando juntos para
que los residentes de Santiago esta
misma oportunidad.
Asimismo,
apoyamos la renovación del centro de entrenamiento de la Policía
Nacional, donde firmamos un acuerdo para entrenar a 600 oficiales dominicanos
por tercer año consecutivo. Además, para contribuir a frenar el flujo de
drogas, construimos y equipamos un nuevo centro de entrenamiento para las unidades caninas de la DNCD, y
donamos perros detectores de drogas. Como resultado de estos esfuerzos, más de
7,000 kilos de cocaína han sido interceptados antes de entrar a la República
Dominicana. El resultado es que sus familias pueden contar con un lugar seguro
donde pueden vivir y trabajar.
Muchos piensan que nuestra relación con el sector
militar se basa únicamente en el entrenamiento y en la intercepción de drogas,
pero también colaboramos en áreas que
tienen que ver con aspectos humanitarios.
Alrededor de 35,000 pacientes dominicanos fueron
tratados por doctores militares estadounidenses y dominicanos el año
pasado. Muchos recibieron asistencia
durante la visita del buque hospital U.S.S. Comfort, el más grande del
mundo. También apoyamos otras misiones
médicas que vienen al país para atender
a miles de dominicanos que no pueden
costearse tratamientos especializados.
El gobierno de los Estados Unidos apoya la inclusión
social en todas sus manifestaciones en apego a la Declaración Universal de los
Derechos Humanos de 1948.
Los Derechos Humanos son un aspecto importante de la
relación que existe entre nuestros dos países. La experiencia nos demuestra que
cuando los grupos que históricamente han sido marginados, como las mujeres y
las niñas, las personas LGBTI, las minorías raciales y étnicas, y personas con
discapacidades tienen una mayor participación en la sociedad, los países
tienden a ser más seguros y prósperos para todos sus ciudadanos. Los gobiernos que descuidan u oprimen
sectores de la población fallan al no poder utilizar todo el potencial de sus
ciudadanos, y comprometen su propia prosperidad. Al incrementar la participación de la mujer
en nuestras economías, invertimos en
nuestro futuro compartido y sentamos las bases para sociedades más inclusivas,
seguras y prósperas. Un estudio reciente
del Instituto Global McKinsey indica que
contribuir con la igualdad de la mujer puede representar unos US$12
billones al Producto Interno Bruto global para el año 2025. Nuestro apoyo a la Cámara de Comercio LGBT en
el país no sólo trató de hacer lo correcto para promover la
igualdad, sino también de apoyar el fortalecimiento de nuestras economías.
Existen aquellas personas que les harían creer
que sólo estamos interesados en una sola
causa o tema. Sencillamente, esto no es cierto. Creemos que todos tienen el
derecho de vivir una vida honesta y transparente, sin persecución o
discriminación. Todas las personas merecen ser tratadas con dignidad.
Los derechos humanos y la igualdad son elementos de
la política exterior de los Estados Unidos y, desgraciadamente, a veces éstos
son recibidos con hostilidad y agresión. Sin embargo, las acusaciones y los comentarios degradantes
de algunas personas desinformadas no me
desalientan ni mucho menos permitiré que
me desenfoquen de poder servir con dignidad en la República Dominicana.
Los Estados Unidos de América apoya la participación de todos en una
sociedad justa e igualitaria. Siempre habrá ruido en el mundo. Sigan albergando
esa esperanza. Que Dios los bendiga a cada uno de ustedes.
No hay comentarios.: