EL CAIRO (30 Marzo 2016).- El astro del fútbol mundial
Lionel Messi se convirtió en el inesperado centro de un escándalo en Egipto
después de que un político y un funcionario deportivo de aquel país
reaccionaran airadamente cuando donó un par de sus botines para recaudar dinero
con fines humanitarios.
El canal de televisión MBC Masr emitió el sábado una
entrevista con el jugador del Barcelona en el programa "Sí, soy
famoso", pero el anuncio de que el delantero argentino subastará sus
zapatos de fútbol provocó una respuesta inesperada.
El parlamentario y presentador televisivo Said Hasasin
se quitó los zapatos en su propio programa y dijo que los donará a los pobres
de Argentina.
"¿Qué zapatos quieres vender, Messi? ¿Cuánto
crees que conseguirás? ¿No sabes que la uña de un bebé egipcio vale más que tus
zapatos? Guárdate tus zapatos o véndeselos a Israel", afirmó.
"Messi,
somos 90 millones de egipcios, tenemos orgullo y zapatos", agregó.
"No comemos con el dinero de los zapatos de otras
personas. Entendería que donara su uniforme del Barcelona a los egipcios, eso
es aceptable. ¿Pero sólo los zapatos? Es humillante para todos los egipcios y
no acepto esta humillación.
Puede que los egipcios no encuentren comida, pero
tienen orgullo", indicó. "Los egipcios nunca hemos sido humillados en
los siete mil años de nuestra civilización", afirmó.
Lanzar los zapatos es considerado un insulto en
Oriente Medio. Durante su programa, Hasasin llamó a Azmy Megahed, un portavoz
de la Asociación Egipcia de Fútbol, que dijo: "Estoy confundido. Si
(Messi) intenta humillarnos, entonces le digo que es mejor que se ponga los
zapatos en la cabeza y en la de los que le apoyan. No necesitamos sus zapatos y
no necesitamos la caridad de los judíos ni de los israelíes. Entrega tus
zapatos a tu país, Argentina está llena de pobreza".
Mona El-Sharkawy, que entrevistó a Messi en el canal
MBC Masr, aseguró que el gesto se malinterpretó y que la donación no es para
una organización humanitaria egipcia.
"Esto es falso. En nuestro programa es habitual
quedarnos con un regalo de nuestro invitado y subastarlo para una obra
caritativa", comentó El-Sharkawy según la agencia de noticias Ahram.
"Estoy sorprendida, nunca dije que fuera a ser entregado a una
organización humanitaria en Egipto o en cualquier otra parte. No sé por qué dijeron
que es un regalo a Egipto. Nunca se dijo esto".
No hay comentarios.: