ZURICH (15 Marzo 2016).- La FIFA suspendió el lunes a otros
tres exdirigentes de la federación sudafricana de fútbol en conexión con el
arreglo de partidos amistosos previos a la Copa Mundial del 2010, jugada en
Sudáfrica.
El exdirector ejecutivo de la federación Leslie
Sedibe fue inhabilitado por cinco años y multado con el equivalente a 20.200
dólares, en tanto que Steve Goddard y Adeel Carelse, exmiembros del
departamento de árbitros, fueron suspendidos por dos años cada uno.
Lindile Kika, director de las selecciones nacionales
en el 2010, fue suspendido el año pasado por seis años.
La FIFA cree que al menos uno de los amistosos
jugados por Sudáfrica de cara al mundial fue arreglado al permitir que una
firma de apuestas de Singapur designase los árbitros.
La FIFA no identificó el o los partidos bajo
sospecha, aunque desde siempre se han tejido versiones en torno a los triunfos
de Sudáfrica por 2-1 sobre Colombia y por 5-0 ante Guatemala en las semanas
previas al debut en el mundial. Los tres goles del duelo ante los colombianos
fueron producto de penales y en el choque con Guatemala hubo una serie de
decisiones arbitrales muy cuestionadas.
El partido Sudáfrica-Guatemala fue dirigido por el
nigeriano Ibrahim Chaibou, quien ha sido involucrado en otros arreglos de
partidos. El encuentro de los sudafricanos con Colombia estuvo a cargo del
keniano Langat Kipngetich, quien también había dirigido un partido que
Sudáfrica le ganó poco antes 4-0 a Tailandia.
Se cree que la dirigencia de la federación
sudafricana comenzó a sospechar irregularidades e impidió que los jueces
siguiesen siendo designados por los apostadores de Singapur.
Los dirigentes sudafricanos fueron acusados de
violar las reglas relacionadas con la denuncia de irregularidades y la
cooperación con los investigadores.
El tema de los arreglos de partidos ha sido
sistemáticamente ignorado por las autoridades sudafricanas, que no hay hecho
investigaciones serias a pesar de haberse comprometido a aclarar el asunto hace
cuatro años.
Las suspensiones no hacen sino empañar más todavía
la imagen del mundial sudafricano, ya de por sí manchada por denuncias de
sobornos en el proceso de selección de la sede. Investigadores estadounidenses
sospechan que Sudáfrica usó un fondo de 10 millones de dólares para pagar
sobornos y han imputado a dos dirigentes por ahora no identificados.
No hay comentarios.: