LA UNICEF ALARMADA POR VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES DE REPÚBLICA DOMINICANA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (16 Marzo 2016).- El Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) manifestó su preocupación por
informaciones recientemente publicadas en las redes sociales y los medios de
comunicación dominicanos sobre peleas entre estudiantes, “con la aparente
anuencia de miembros de la comunidad educativa”.
En los últimos días, ha circulado en internet y en
los medios audiovisuales una filmación donde se ve a dos menores enzarzados en
una pelea y que, durante varios minutos, se propinan golpes sin que ninguno de
los adultos presentes, como una maestra y un agente de la policía escolar,
interviniese para separarlos.
En un comunicado publicado en su página web, la
organización señala que “además de las investigaciones y sanciones
correspondientes”, estos hechos “deben servir para reflexionar sobre qué
debemos hacer como sociedad para erradicar la violencia contra los niño en la
escuela”, así como en el ámbito familiar y comunitario.
“Los niños tienen derecho a ser educados en
ambientes que respeten su dignidad y los proteja contra toda forma de
violencia”, indica el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en su
escrito.
Conforme con la Declaración Universal de Derechos
Humanos, la educación debe tener por objeto “el pleno desarrollo de la
personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a
las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la
amistad”.
“La violencia en el interior de la comunidad
educativa va en contra de la finalidad misma de la educación y es, en toda
circunstancia, inaceptable”, agrega la entidad, que insiste en que “no existe
el golpe suave, y en que nunca el maltrato físico es por el bien del niño”.
“Todos los adultos, y en particular aquellos que
tienen responsabilidades directas sobre niños, tienen la obligación de prevenir
la violencia y actuar para erradicarla. También tienen la responsabilidad de
proteger a los niños que han sido víctimas de situaciones traumáticas”, destaca
Unicef.
En el ámbito escolar, la organización reconoce los
esfuerzos del Ministerio de Educación para implementar las Normas de
Convivencia Armoniosa en los Centros Educativos Públicos y Privados, que
ayudarán a crear este ambiente de respeto y no violencia en la escuela mediante
mecanismos de resolución pacífica de conflictos.
Por último Unicef urge a toda la comunidad escolar
dominicana “a erradicar toda forma de violencia y arbitrariedad de las aulas y,
concretamente, a implementar lo antes posible las citadas Normas” y que, con
Wla participación activa de la sociedad para garantizar ambientes de aprendizaje
seguros y protectores, los niños puedan desarrollar plenamente su potencial”.
No hay comentarios.: