LATINO RICHARD ROSARIO SALE DE PRISIÓN TRAS CUMPLIR 20 AÑOS POR CRIMEN QUE NO COMETIÒ
Categorias:
diaspora
NUEVA YORK (24 Marzo 2016).- Richard Rosario estaba
seguro que sería exento de sospechas por un asesinato en Nueva York cuando le
dio al juez una lista de 13 personas que podían atestiguar que él estaba en
Florida el día que se cometió el crimen. En lugar de eso, fue arrestado,
enjuiciado y encarcelado durante 20 años. Sus múltiples intentos de apelación
fracasaron.
El miércoles, un juez revocó el fallo contra Rosario
y ordenó ponerlo en libertad mientras los detectives reinvestigan el caso de
1996.
Rosario se enjugó las lágrimas y sonrió cuando el
juez de la Corte Suprema del Bronx, Robert Torres, desechó el fallo culpatorio.
"Estuve 20 años en la cárcel por un crimen que
no cometí", dijo Rosario al juez. "Mi familia no merecía esto, yo no
merecía esto y tampoco la familia de la víctima".
Los abogados de Rosario calificaron el caso como un
ejemplo de testimonios fallidos, una defensa inepta y las dificultades para
cuestionar un fallo de culpabilidad.
"Realmente es un caso emblemático de una
decisión judicial equivocada", dijo uno de sus abogados, Glenn Garber de
la Exoneration Initiative. "Pero él perseveró y al fin consigue algo de
justicia".
El fiscal del Bronx, Darcel Clark, pidió que el
fallo de culpabilidad sea derogado, pero no los cargos, al menos por ahora.
"Seguiremos investigando el asesinato de George
Collazo, quien tenía 16 años cuando murió a tiros, para que su familia
encuentre algo de consuelo", dijo Clark en un comunicado el miércoles.
Agregó: "Los cargos contra el señor Rosario
seguirán en pie mientras revisamos las declaraciones de testigos y reevaluamos
el caso a fin de decidir si procede un nuevo juicio contra el señor
Rosario".
La decisión llegó dos meses después de que Clark
asumió el cargo y pocos días antes de la transmisión por televisión de un
documental sobre el caso.
Es uno entre más de 25 casos en los últimos cinco
años en Nueva York en que el fallo judicial ha sido revocado.
"Es un resultado magnífico, pero debió haber ocurrido
mucho antes", dijo Chip Loewenson, otro de los abogados de Rosario.
No hay comentarios.: