BARACK OBAMA CONFIRMA LA DESIGNACIÓN DE MERRICK GARLAND COMO JUEZ PARA EL SUPREMO
WASHINGTON (16 Marzo 2016).- El presidente de EE.UU., Barack Obama,
designó hoy al juez Merrick Garland para el Tribunal Supremo e instó a la
oposición republicana que controla el Senado a ser “justa” con él, al advertir
que el sistema judicial del país “sufrirá” si esa nominación se convierte en
una disputa política.
“Hoy nomino a Merrick Garland para unirse al
Tribunal Supremo”, dijo Obama en una declaración a la prensa desde la Rosaleda
de la Casa Blanca.
De ser confirmado por el Senado, ese juez de 63 años
cubriría la vacante dejada en la máxima corte del país por Antonin Scalia,
fallecido el mes pasado y que era todo un estandarte para los conservadores.
Obama instó a su rápida confirmación a pesar de que
los líderes republicanos en el Senado quieren aplazar la votación hasta después
de las elecciones presidenciales de noviembre.
“Simplemente les pido a los republicanos en el
Senado darle una audiencia justa y después votar sobre su nominación”, subrayó
el mandatario, con Garland a su lado.
“Es tentador tratar este proceso de confirmación
simplemente como una extensión de nuestra política, que está tan dividida. Pero
seguir ese camino estaría mal, sería traicionar nuestras mejores tradiciones”,
advirtió Obama.
El presidente dijo que se supone que el Supremo, con
sus nueve jueces que interpretan la Constitución, “debe estar por encima de la
política” partidista, y no puede tratarse como una “piñata política a alguien
que ha servido a este país con honor y dignidad”, como Garland.
Si los republicanos obstruyen el proceso, eso
“provocará un ciclo interminable de ojo por ojo” entre los dos partidos, y hará
“que sea cada vez más difícil que cualquier presidente cumpla con su tarea
mandada por la Constitución”.
“La reputación del Tribunal Supremo sufrirá
inevitablemente, y la confianza en el sistema judicial sufrirá
inevitablemente”, agregó.
Obama destacó que Garland, que actualmente es juez
en la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, tiene una reputación
impecable “no solo por ser una de las mentes legales más brillantes de Estados
Unidos”, sino por su “integridad”, su “compasión y su férreo respeto” de lo
establecido en las leyes del país.
“Esas cualidades le han merecido el respeto y la
admiración de los líderes de ambos lados del espectro político”, aseguró el
mandatario.
Considerado como el modelo perfecto de juez
“neutral” y con una mente brillante, Garland obtuvo en 1997 la aprobación de
una buena parte de los republicanos del Senado y, por eso, ahora los
conservadores tendrían muy difícil justificar un bloqueo.
“Para mí no hay mayor regalo que poder servir como
juez del Tribunal Supremo”, destacó hoy Garland, visiblemente emocionado en su
aparición en la Casa Blanca.
El juez nacido en 1952 en Chicago (Illinois) aseguró
que ha tratado de hacer de la fidelidad a la Constitución y a las leyes “la
piedra angular” de su vida y de su carrera judicial.
Este es el tercer juez que Obama nomina para el
Tribunal Supremo durante su presidencia, dado que a comienzos de su primer
mandato nominó a las magistradas Elena Kagan y Sonia Sotomayor.
No hay comentarios.: