OBISPOS RECUERDAN A EMBAJADOR EE.UU QUE REPÚBLICA DOMINICANA ES NACIÓN SOBERANA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (14 Marzo
2016).- La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) respondió este lunes al
embajador de Estados Unidos en Santo Domingo, James “Wally” Brewster, recordándole
que “nuestra nación es un Estado soberano que cuenta con sus propias leyes, las
cuales deben ser respetadas por los dominicanos y, con mayor razón, por las
personas extranjeras”.
“Como pastores, exigimos de nuestras autoridades
tomar este asunto con responsabilidad y ofrecer una respuesta inmediata que
satisfaga los reclamos de la familia dominicana”, precisaron.
Alternativasnoticiosas.com
deja a sus lectores la carta integra del Episcopado
Como pastores de la República Dominicana nos mueve
dirigirnos al país la profunda preocupación y malestar que ha provocado en una
parte importante de la sociedad, y en nosotros también, las actuaciones del
Embajador de Estados Unidos, James Brewster, desde su llegada a nuestra tierra.
Durante los últimos años hemos visto una y otra vez cómo el señor embajador se
ha extralimitado en sus funciones, mostrando poco respeto a los usos y
costumbres de nuestra sociedad, y violando tanto la Constitución de la República
como la Convención de Viena Sobre Relaciones Diplomáticas que rige la
diplomacia internacional actual y que fue ratificada por Estados Unidos y
República Dominicana.
Nos anima el mismo espíritu que señala el Papa
Francisco cuando, refiriéndose a las amenazas que vive la familia, previene
contra las «pseudo-soluciones desde perspectivas que no son saludables a la
familia, sino que provienen claramente de “colonizaciones ideológicas”».
El Señor Brewster se acerca a nuestra niñez en
escuelas públicas y privadas, en torneos deportivos y otras actividades
juveniles e infantiles exhibiendo al Señor Bob Satawake como su esposo. Esto ha
causado un gran malestar en los padres de familia, que tienen el derecho a
definir cómo educar a sus hijos, y sienten esta visita como una intromisión de
valores contrarios a los que ellos quieren inculcar a sus hijos.
El Embajador y su pareja presentan a los niños un
modelo de familia que es incompatible con el que está contemplado en la
Constitución que en su artículo 55, que dice: «La familia es el fundamento de
la sociedad y el espacio básico para el desarrollo integral de las personas.
Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de
un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de
conformarla». Ellos están tratando de confundir a nuestra juventud y niñez
presentándoles un modelo distorsionado de familia, menospreciando, de esta
manera, la autoridad de nuestras leyes.
En su discurso en la Cámara Americana de Comercio
respondió a los que lo critican por entrometerse en los asuntos internos que, a
quien no le guste cómo está actuando el representante de los Estados Unidos en
el país, que devuelva su visa. Esta respuesta sirve como amenaza a la población
dominicana, y, aunque se desmintiese oficialmente, queda siempre el miedo a
expresarse por temor a que se les quite la visa. Esto lesiona la libertad de
expresión en nuestro país.
No es menos preocupante la insinuación de oferta de
dinero que hiciera la USAID a los candidatos políticos que apoyen a los LGBT.
Este anuncio se hizo en el marco de apoyo a la Embajada de Estados Unidos
durante el lanzamiento de la Cámara de Comercio LGBT. Ofrecer dinero para
financiar a candidatos que estén dispuestos a promover su agenda es una
violación a la soberanía nacional y a sus leyes electorales y representa un
chantaje grave hacia la política nacional. Además, aunque se pretenda
desmentir, ¿Quién garantiza que, de todos modos, el fondo constituido no sea
erogado aún veladamente?
Estas y muchas otras acciones más han ido creando un
clima de malestar e inquietud en un sector mayoritario del país, pues estamos
viendo su intromisión en la cultura y en los asuntos internos de la nación. Es
cada vez más difícil aceptar esta injerencia del Embajador, pues existe un
reglamento para los diplomáticos en todo el mundo, y está en el artículo 41,
párrafo 1 de la Convención de Viena, que dice: «Sin perjuicio de sus
privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de esos privilegios e
inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor.
También están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos de ese
Estado».
Hacemos constar que nuestro rechazo no es a la
persona del Embajador y su pareja, ni a su condición de homosexuales, pues los
respetamos. Lo que rechazamos es el abuso de poder en su modo de actuar, que es
contrario a sus competencias como embajador y, como hemos dicho ya, viola las
leyes internas del país y las leyes internacionales de la diplomacia.
Nuestra nación es un Estado soberano que cuenta con
sus propias leyes, las cuales deben ser respetadas por los dominicanos y, con
mayor razón, por las personas extranjeras. La Constitución es clara y tajante
respecto a la soberanía y hacia la inaceptabilidad de una injerencia
proveniente del exterior, pues el artículo 3 de la Carta Magna dice: «La
soberanía de la Nación dominicana, Estado libre e independiente de todo poder
extranjero, es inviolable. Ninguno de los poderes públicos organizados por la
presente Constitución puede realizar o permitir la realización de actos que
constituyan una intervención directa o indirecta en los asuntos internos o
externos de la República Dominicana o una injerencia que atente contra la
personalidad e integridad del Estado y de los atributos que se le reconocen y
consagran en esta Constitución. El principio de la no intervención constituye
una norma invariable de la política internacional dominicana».
Entendemos que este no es un tema trivial, como
algunos han pretendido decir, pues está en juego la soberanía de la nación y
sus valores tradicionales. El Señor Brewster se presenta en la sociedad como
una víctima, llamando “odio” a toda opinión contraria a la suya, pero alardea
de tener el apoyo de su Gobierno para realizar las violaciones sistemáticas de
las leyes nacionales e internacionales.
Como pastores, exigimos de nuestras autoridades
tomar este asunto con responsabilidad y ofrecer una respuesta inmediata que
satisfaga los reclamos de la familia dominicana. Sabemos que estamos en tiempo
de elecciones y que la tendencia es dejar para después de mayo la mayoría de
las decisiones. Pero una falta contra nuestro país sin una debida reacción
sería mandar el mensaje de que los extranjeros pueden venir a abusar de su
posición sin consecuencias. Por esta razón, instamos al Gobierno a utilizar los
mecanismos que las normas diplomáticas prevén para elevar una protesta formal
al Gobierno de Estados Unidos acerca de las extralimitaciones de su embajador
en tierra dominicana.
Con los mejores deseos de paz y bienestar para los
hombres y mujeres de esta Nación, les impartimos a todos nuestra más cordial
bendición.
En Santo Domingo, a los días 15 de marzo del año
2016.
No hay comentarios.: