PUERTO RICO SIN DINERO PARA LAS ESCUELAS, PAGOS PROFESORES Y SERVICIOS EN PELIGRO
SAN JUAN, Puerto Rico (23 Marzo 2016).-El secretario del Departamento de Educación
de Puerto Rico, Rafael Román, dijo que la agencia que encabeza no tiene el
dinero necesario para atender las necesidades básicas de los estudiantes del
sistema público de la isla caribeña.
Román escribió una carta al presidente de la Cámara
de Representantes de EEUU, el republicano Paul Ryan, difundida hoy, en la que
le pide que tome medidas para que se favorezca una solución para el pago de la
asfixiante deuda de 72.000 millones de dólares de Puerto Rico, que ha
favorecido una “crisis humanitaria” entre la niñez de la isla.
El funcionario señala en la misiva que el Gobierno
puertorriqueño tiene que destinar los pocos fondos disponibles al pago de la
deuda, lo que deja desatendidas partidas fundamentales como las destinadas al
Departamento de Educación.
“Simplemente no hay suficiente dinero para cumplir
con las necesidades de los 379.000 niños de la escuelas públicas de Puerto
Rico. Washington tiene que actuar pronto para evitar un previsible e
irreparable daño”, subraya Román en la carta.
El funcionario indica que los padres de los niños
puertorriqueños esperan que sus hijos encuentren en las aulas unas condiciones
óptimas para su educación, pero que debido a la falta de liquidez de su departamento
los menores “están pagando las consecuencias de la inacción del Congreso”.
Román insistió en que debido a la crisis fiscal y de
liquidez los pagos a los profesores y de servicios básicos para los alumnos
están en peligro, lo que incluye apartados como transporte, limpieza o
alimentación.
Recordó que el 58% de los niños puertorriqueños
viven bajo el nivel de pobreza y que las comidas que se sirven en las escuelas
públicas en muchas ocasiones son las únicas que reciben durante todo el día
muchos estudiantes.
“Es algo que yo como secretario de Educación y como
ciudadanos estadounidenses no podemos permitirnos”, advirtió el funcionario.
Román subrayó que el Departamento de Educación no
dispone de los medios para garantizar la protección de los estudiantes durante
las horas lectivas, en referencia a la falta de medios para evitar la rápida
propagación en la isla del virus del Zika y la gripe.
Dijo que gran parte de las escuelas de Puerto Rico
no tienen aire acondicionado, que sirve para alejar a los mosquitos, lo que
pone en riesgo a las maestras embarazadas del sistema público de enseñanza.
El secretario de Educación señaló que no hay dinero
tampoco para pagar a las compañías encargadas de la seguridad de las escuelas,
por lo que se ha recibido la amenaza de los proveedores de interrumpir el
servicio.
El funcionario concluye la carta al señalar que el
Departamento de Educación ha cumplido con su parte en la reducción de escuelas
a un total de 138, pero que, simplemente, no hay fondos para pagar los 200
millones de dólares que deben a distintos proveedores.
No hay comentarios.: