REITERA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF ILEGALIDAD DE INTENTO POR DESTITUIRLA, ACUSA OPOSICIÓN
BRASILIA (30 Marzo 2016).- La presidenta brasileña,
Dilma Rousseff, reiteró este miércoles que la oposición está tratando de
deponerla por medio de un juicio político sin fundamento legal, lo que supone
un intento de golpe, en su primera alocución pública tras perder el apoyo de su
principal socio en la coalición.
“Lo que está en cuestión en el impeachment (juicio
político) son las cuentas públicas del 2015, pero ni siquiera han sido
presentadas. ¿Qué proceso es ese? Es un proceso golpista que no va acorde con
la trayectoria democrática del país”, dijo Rousseff en un acto en Brasilia para
anunciar una nueva fase del programa de vivienda social, Mi Casa, Mi Vida.
“Es absolutamente de mala fe decir que cualquier
impeachment es correcto. Para que lo sea, la Constitución exige que haya un
crimen de responsabilidad. Impeachment sin crimen de responsabilidad, ¿qué
es? Es golpe”, aseguró Rousseff, según Notimex.
“Respetamos los derechos del pueblo brasileño y uno
de ellos es la democracia. No cayó del cielo la democracia en Brasil, fue
conquistada con mucho empeño y gran participación de todos los brasileños que
durante años resistimos, metabolizamos y engullimos la dictadura”, insistió.
La presidenta, quien no hizo referencia a la
retirada este martes de la coalición del Partido del Movimiento Democrático
Brasileño (PMDB) —hasta entonces su principal aliado—, dijo que los que
alientan la crisis política están dañando la economía, y aseguró que no
cortará el gasto social pese a la recesión y el déficit.
“Los que quieren interrumpir el mandato legal serán
los responsables por retrasar la recuperación económica y del empleo”, aseveró
en un discurso en el que aseguró que su Gobierno y el del expresidente Luiz
Inácio Lula da Silva fueron los únicos que lucharon por la inclusión social.
“Tenemos que atender a todos los 204 millones de
brasileños, pero dentro de ese número hay algunos que fueron históricamente
desasistidos y tienen que tener prioridad cuando vemos cómo gastamos nuestro
dinero”, opinó, poco después de anunciar 4.2 millones de viviendas sociales
contratadas desde el 2009 y hasta finales de su segundo mandato.
“Incluso ante las dificultades públicas y notorias,
es importante que la gente perciba que nosotros no podemos ajustar la economía
para cortar programas sociales, sino para preservarlos y asegurar que Brasil
seguirá creciendo incluyendo la población que fue históricamente
marginalizada”, dijo en otro momento.
Por su parte, el ministro del Supremo Tribunal
Federal, Marco Aurélio Mello, aseguró ayer que la presidenta Rousseff tiene
toda la razón, ya que un impeachment que no se base en hechos que demuestren un
crimen de responsabilidad, sería un golpe.
A su vez, el
juez brasileño que investiga la red de corrupción en la petrolera estatal
Petrobras, Sergio Moro, aceptó haberse equivocado al divulgar una conversación
entre la presidenta Rousseff y su antecesor Lula.
Moro envió una carta al Supremo Tribunal Federal
que reproducen este miércoles medios locales, en la que admitió su error por
divulgar los audios, aunque afirmó que no lo hizo con motivos políticos. El
representante del Tribunal Federal de Curitiba en el estado de Paraná (sur)
difundió el pasado 16 de marzo una grabación entre Rousseff y Lula da Silva
(2003-2010).
No hay comentarios.: