DE GANAR LUIS ABINADER ENFRENTARÍA LAS 12 NECESIDADES PRINCIPALES DE LA RD
SANTO DOMINGO, República Dominicana (31 Marzo
2016).- Luis Abinader presentó este jueves las principales iniciativas de su
programa de Gobierno.
El candidato presidencial por el Partido
Revolucionario Moderno (PRM), dio a conocer el programa de Gobierno que
implementaría, de ganar los próximos comicios, enfocado en las 12 necesidades
que, entiende, afectan al pueblo y que plantea enfrentar con 89 puntos de
acción.
Según la propuesta, los temas centrales a abordar
son el desempleo, inseguridad ciudadana, protección a la población vulnerable,
acceso a una salud de calidad, mejoría del sistema educativo y la creación de
oportunidades de trabajo y crecimiento para los jóvenes.
Asimismo, señala la creación de una estrategia
nacional para enfrentar la violencia contra la mujer, una política integral
para mejorar las condiciones de vida de la población rural, así como facilitar
el acceso al agua potable a todas las comunidades del país.
De igual manera, se propone trazar una política para
la solución racional y sostenible del problema eléctrico, materializar el
derecho constitucional a una vivienda digna para cada familia, y la creación de
una nueva institucionalidad pública, a través del fomento de un Estado
eficiente y la efectiva separación de los poderes del Estado.
Empleo: ‘Burocracia Cero’
En esta área, Abinader
plantea ocho puntos que, entre otros aspectos, irán dirigidos a crear un
entorno macroeconómico estable y predecible, respetando las leyes y mejorando
la eficiencia del gasto público.
Asimismo, buscará impulsar y profundizar en el
sector público y privado la adopción de sistemas de gestión de igualdad de
género.
“Reestructurar el Estado para acabar con la
burocracia, con nuestro programa ‘Burocracia Cero’.
Cualquier permiso que sea
solicitado al Estado y que no haya tenido respuesta en 90 días, se entenderá
como aprobado”, señala la propuesta. También se crearía el programa ‘Mi Primer
Empleo’, para incentivar las empresas a contratar jóvenes técnicos y
profesionales.
Seguridad Ciudadana
Bajo la afirmación de que el
problema de la seguridad ciudadana no es percepción, si no realidad y partiendo
de que urgen acciones preventivas, Abinader plantea en siete disposiciones
medidas como el aumento de salario a los policías, de RD$7,000 a RD$22,000
mensuales; iluminación de las calles y parques; el retiro en el primer año de
la mayor cantidad de armas ilegales, y multiplicará los programas de prevención
de alcohol y drogas.
Asegura que aplicarán la ley, para eliminar la
impunidad y la corrupción.
Más dinero pobres. El aspirante presidencial
pretende duplicar la transferencia del programa ‘Comer es Primero’, para que
alcancen los RD$1,650 y aumentará a un monto de RD$3,000 la pensión solidaria
para personas con discapacidad y desempleados, incluyendo una pensión extra en
navidad.
Aumento a médicos
En la propuesta de Gobierno que
plantea Abinader está contemplado un aumento de 22% al salario de todo el
personal de salud, manteniendo la escala salarial.
Igualmente, corregirá la gestión del sector mediante
la descentralización del Ministerio de Salud Pública. Ampliará la cobertura de
servicios, enfocándose en el primer nivel de atención, entre otras medidas.
Educación
Plantea mantener el 4% del PIB a la
educación, concentrándose en la calidad y mejora de las condiciones en el aula
y en el maestro; reestructurar el contenido curricular a todos los niveles y
mejorar la nutrición escolar.
La educación pre-escolar sería obligatoria en un
Gobierno de Abinader, y en educación superior, incrementará la inversión en
investigación.
Vivienda
Abinader se propone mejorar este aspecto
con la asignación de recursos presupuestarios, para garantizar una vivienda
digna. Creará un Fondo Nacional de la Vivienda, que ayudará al acceso a
créditos iniciales y de largo plazo para que los desarrolladores construyan
viviendas de bajo costo.
También el Bono Tierra y Bono Social, e implementará
el programa Mi Casa Cambia, para mejorar las viviendas de los sectores de menos
ingresos.
Electricidad. Buscará reducir de manera drástica los
gastos corrientes de las distribuidoras de electricidad, mediante el
establecimiento por ley, de topes de costos operativos.
Se plantea reiniciar y terminar en menos de tres
años la ejecución de los proyectos hidroeléctricos Monte Grande, Las Placetas y
Guaigüí. Convertir a gas natural el complejo industrial de San Pedro y crear
una sola empresa distribuidora.
Agricultura
Abinader busca viabilizar la
implementación de proyectos específicos para exportación; apoyo de la
construcción de nuevos invernaderos para la producción y mejora en las
condiciones de financiamiento.
Institucionalidad. Revisará las instituciones del
Estado, reforma del gasto público y reforma del sector justicia, garantizando
que el Ministerio Público sea independiente del Ejecutivo.
No hay comentarios.: