En ocasión del Día de Jackie Robinson, el primer
jugador afroamericano en romper la barrera racial del béisbol de Grandes Ligas
al hacer su debut con los Dodgers de Brooklyn el 15 de abril de 1947, el
Comisionado Rob Manfred tiene un mensaje especial para la fanaticada.
El 15 de abril es uno de los días más importantes en
el calendario del béisbol, el Día de Jackie Robinson. Es el día en que le
rendimos honor a un momento de orgullo no sólo en la historia del béisbol, sino
en la historia de los Estados Unidos. Y más importante, es el día en que
recordamos al Gran Estadounidense que hizo esa historia, Jackie Robinson.
Mi manera de celebrar el Día de Jackie Robinson ha
sido de significado especial este año. El lunes y el martes por la nota, mi esposa
y yo nos pasamos cuatro fantásticas horas viendo la biografía de Jackie
Robinson de la autoría de Ken Burns, Sarah Burns y David McMahon. El documental
presenta a un cuadro detallado y halagador de un individuo verdaderamente
valiente.
El documental del Sr. Burns contiene muchas
excelentes lecciones para todos nosotros. Quedé tan conmovido por el filme que
me siento obligado a compartir con ustedes un par de observaciones. Primero, si
bien es cierto que Jackie fue un verdadero héroe, también hay que decir que es
difícil ver esta película sin darse cuenta de que Rachel Robinson es un tesoro
de EE.UU., una mujer de sustancia y clase que fue parte de cada uno de los
increíbles logros de su esposo. Debemos valorarla.
Segundo, efectuar cambio es una tarea difícil.
Jackie Robinson sabía desde muy temprana edad que hacía falta cambio en los
Estados Unidos. En su vida, trabajó duro para hallar la estrategia indicada
para efectuar ese cambio. En algunos momentos, se requirió de pasividad y en
otros, Jackie sintió la necesidad de ser más agresivo. A veces era necesario
retar al sistema, mientras que otras era necesario trabajar dentro del sistema.
Debemos respetar las intenciones de los que desean cambio y no saltar a
criticar rápidamente las estrategias seleccionadas para producir ese cambio.
Tercero, el deporte es poderoso. Pero su verdadero
poder es realizado sólo cuando los atletas apuntan a una causa más grande, más
allá del deporte, como el Movimiento de los Derechos Civiles. Todos nosotros en
MLB entendemos que falta trabajo por hacer en las áreas de diversidad e
inclusión en el terreno y en las oficinas centrales. Ahora y en el futuro,
continuaremos inspirándonos por la historia de Jackie Robinson y siendo
instruidos por su brillantez a la hora de seleccionar estrategias para fomentar
el cambio.
Atentamente,
Robert D. Manfred, Jr.
Comisionado de Béisbol
No hay comentarios.: