PANAMA PAPERS: FMI Y BANCO MUNDIAL PREOCUPADOS POR LA EVASIÓN FISCAL
WASHINGTON (14 Abril 2016).- La lucha contra la
evasión fiscal, bajo la lupa por las revelaciones de los Panama Papers, centró
este jueves la preocupación del Banco Mundial y del Fondo Monetario
Internacional el cual admite que el trabajo sigue “inacabado”.
“Es un trabajo inacabado (…) y más queda por hacer,
debe haber seguimiento”, dijo la directora gerente del FMI Christine Lagarde
señalando que la ofensiva contra la evasión fiscal de las multinacionales,
llamada BEPS, es insuficiente.
“Todos deben ir más allá de los BEPS para verificar
si efectivamente se implementan (…) y no hay lagunas ahí o allá”, declaró
Lagarde en la apertura de las reuniones de primavera (boreal) del FMI y el
Banco Mundial.
En otra intervención, el presidente del Banco
Mundial, Jim Yong Kim advirtió que la evasión fiscal y otros flujos ilegales de
dinero pueden tener un “tremendo efecto negativo” en los esfuerzos mundiales
combatir la pobreza.
“Cuando se evaden impuestos, cuando los bienes
estatales son extraídos hacia estos paraísos (fiscales), todas esas cosas
pueden tener un tremendo efecto negativo en nuestra misión de acabar con la
pobreza y propulsar la prosperidad”, dijo Kim durante una rueda de prensa en
Washington.
El presidente de la institución guía en el
desarrollo económico mundial se mostró muy “preocupado” por el escándalo de los
“Panama Papers” que reveló una vasta red de evasión fiscal a través de
compañías anónimas en paraísos fiscales.
Pero también lanzó una advertencia a las empresas e
individuos implicados en la evasión fiscal: “Tengan cuidado”.
“La transparencia no retrocederá, el mundo solo será
más y más transparente a medida que avanzamos”, dijo Kim.
El presidente del organismo dijo que los líderes de
países en desarrollo regularmente le piden ayuda para rastrear el flujo de
dinero desviado, sea para evadir impuestos o producto de la corrupción.
Los llamados “Panama Papers” atañen a un gran número
de documentos sobre compañías anónimas en paraísos fiscales creadas por la
firma panameña de abogados Mossack Fonseca para personalidades en todo el mundo
y que fueron filtrados a medios de prensa internacionales generando un
escándalo.
Las revelaciones han desatado una nueva cruzada
internacional para acabar con los sistemas que permiten la evasión fiscal
alrededor del mundo.
No hay comentarios.: