LA CORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOS FALLA CONTRA DOMINICANO POR REINGRESO AL PAÍS
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos le
ha facilitado al gobierno la deportación o expulsión de personas que no tienen
la ciudadanía si han sido condenadas por delitos estatales aparentemente
menores.
Tras una votación de 5 a 3 el jueves, la corte resolvió que a un
dominicano que vivió en Nueva York durante 23 años como residente permanente
legal se le puede prohibir el reingreso al país debido a una condena en 1999
por intento de incendio malicioso.
George Luna Torres había cumplido un día de
cárcel y cinco años de libertad condicional tras declararse culpable en una
corte estatal, pero aparte de eso su prontuario estaba limpio desde que sus
padres lo trajeron de la República Dominicana en 1983.
Sin embargo, el gobierno
argumentó que la condena equivalía a un crimen con agravantes a los efectos de
la ley de inmigración.
Bajo la ley de inmigración se puede deportar o negarle el
ingreso a un residente permanente legal condenado por un delito con agravantes.
Estos incluyen ciertos delitos federales además de infracciones estatales que
comparten los mismos elementos.
Luna sostuvo que el delito federal de incendio
intencional es distinto de la versión estatal porque debe incluir comercio
interestatal.
En nombre de la corte, la jueza Elena Kagan dijo que basta una
diferencia técnica, no una distinción significativa, para darle al Congreso la
autoridad sobre los delitos de incendio.
Dijo que el argumento de Luna
impediría que delitos más graves como el secuestro afectaran el estatus
inmigratorio por el simple hecho de que el secuestrador no cruzó un límite
estatal.
“El carácter nacional, local o extranjero no afecta el hecho de si es
lo suficientemente grave para justificar la expulsión automática de un
extranjero”, dijo Kagan.
En su disenso, la jueza Sonia Sotomayor dijo que la
mayoría pasaba por alto una interpretación textual estricta de la ley federal
que incluye el comercio interestatal como parte del delito.
No hay comentarios.: