PODER ELECTORAL HARÁ CINCO VALIDACIONES A FIRMA PARA REVOCATORIO CONTRA MADURO
CARACAS (19 Mayo 2016).- El Consejo Nacional
Electoral de Venezuela (CNE) informó hoy que creó cinco niveles de
"validación" para auditar la autenticidad de las firmas entregadas
por la oposición de ese país para activar una solicitud de un referendo
revocatorio contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El rector incorporado del CNE Carlos Quintero
explicó en una rueda de prensa que las autoridades electorales han creado
varios niveles para validar los nombres, firmas, huellas dactilares y formatos,
de los casi dos millones de firmas de los solicitantes.
"Vamos a tener una, dos, tres, cuatro, cinco
validaciones, (...:) y posteriormente vamos a tener una fase de auditoría que
solicitaron las organizaciones políticas, para que ellos tengan garantía de que
todo lo que se hizo en este flujo de trabajo se hizo de manera correcta",
informó el rector, que forma parte del cuerpo técnico que llevará a cabo el
proceso.
El funcionario aseguró que el CNE está "dentro
del marco legal de las normas que regulan el proceso del referendo
revocatorio", al tiempo que aseguró que no han dejado de trabajar
"desde el primer día" en el que se entregaron las firmas el pasado 2
de mayo.
"Los tiempos técnicos nuestros para dar
respuesta a esto son el 31 de mayo, y será después del 31 de mayo que estaremos
entregando nuestro informe", indicó.
Quintero explicó que es luego de un informe que
elaboraran los técnicos al terminar este proceso, y que los cinco rectores
principales del Poder Electoral se pronuncien sobre la validez del registro,
que será iniciado el proceso de verificación que viene reclamando al oposición
desde hace días.
El jefe de la fracción opositora del Parlamento
venezolano, Julio Borges, manifestó por su parte su protesta a este proceso,
que asegura es una excusa para alargar el trámite de solicitud del revocatorio.
"Contrataron expertos en huellas digitales,
expertos en firmas para ver página por página, si son buenas si son malas, eso
no esta en ninguna parte. Es simplemente para alargar un proceso que debió
durar cinco días, y lo quieren alargar a 30 días", dijo Borges en una
entrevista con el canal privado Globovisión.
La oposición venezolana tiene varias semanas
insistiendo en reclamar a las autoridades electorales que cumplan con celeridad
el proceso de verificación de las firmas, que es apenas uno de los primeros
pasos para hacer la solicitud del revocatorio presidencial.
No hay comentarios.: