FISCALES RD PARTICIPAN EN COREA DEL SUR EN CURSO CRÍMENES CONTRA MUJERES Y NIÑ@S
SANTO DOMINGO, República Dominicana (1 Junio 2016).-
Fiscales dominicanos especialistas en investigación de crímenes y delitos
contra mujeres, niños, niñas y adolescentes participaron en Corea del Sur en un
curso donde abordaron entre otros aspectos el apoyo a víctimas, verificación de
ADN en delitos sexuales y base de datos de delincuentes, informó el Ministerio
de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), rector de la cooperación internacional
en el país.
Esta instrucción es parte de la colaboración y del
apoyo y la asistencia técnica que a través de sus diferentes programas en
ejecución el gobierno coreano oferta al Ministerio Público dominicano.
Participaron en el curso, entre otros fiscales, la procuradora
general adjunta a la Procuraduría para Asuntos de la Mujer, magistrada Roxanna Reyes,
quien además expuso allí las prácticas que el país implementa y los programas
especializados de formación que son ejecutados a través de la Escuela Nacional
del Ministerio Público, informó la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.
También formaron la delegación la directora general
de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), licenciada Gladys Sánchez
Richiez; la directora de Análisis e Investigaciones de la ENMP, licenciada Nora
Urbáez, el consultor de Violencia de Género de la Procuraduría General de la
República (PGR), ingeniero Glauco Manzueta, y las magistradas Yanit Pujols, Ana
Andrea Villa, Gladisleny Núñez, Carmen Presinal, Florentina Carpio, Nelia Melo,
Isis De la Cruz y Fryna Lebrón.
El objetivo del curso “Training on crimen against
women & children”, que tuvo lugar en Seúl, la capital coreana, fue el
de fortalecer los conocimientos e intercambio de las buenas prácticas de política
criminal que aplican los dos países en prevención, atención, sanción y
persecución de crímenes contra mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Por Corea del sur expusieron entre otros
investigadores Tae-Hoon, del Departamento de Cooperación Internacional; Donald
Bruckschen, Hyun-Joo, directora adjunta del Departamento Criminal Tercero en
Busán; Young-Sik, encargado de Cooperación Internacional; Nam-Sum, directorde
la sección de Derechos Humanos de las víctimas del Departamento de Crimen de
Violencia.
La formación fue coordinada entre la Escuela del
Ministerio Público y la Procuraduría Especializada para Asuntos de la Mujer de
la PGR dominicanos y por la Supreme Prosecutors’ Office de Corea, además de la
coordinación de su Embajada en el país.
Entre otros temas se abordaron la investigación
sobre tráfico humano internacional, sobre delitos relacionados con mujeres y
niños, los sistemas de apoyo a víctimas de crimen en casos de mujeres y niños y
niñas en Corea, verificación de ADN en delitos sexuales y base de datos de delincuentes.
Además sistema judicial y casos de investigación sobre
delitos en las mujeres y los niños y niñas en la República Dominicana, e
investigación de delitos con tecnología y prueba digital.
La docencia se llevó a cabo entre otros lugares en
las instalaciones de la oficina suprema de los fiscales coreanos, en el
departamento de investigación científica, en la Fiscalía del centro de
Seúl, en el Ministerio de Igualdad de Género y
Familia, y en los centros Girasol y Nacional Forense de base Digital.
No hay comentarios.: