BID EVALÚA CON AUTORIDADES CENTROAMÉRICA Y RD PROGRAMAS TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Categorias:
economia
SAN JOSÉ, Costa Rica (21 Julio 2016).- El Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) convocó a altos funcionarios de ministerios
de economía, de industria y de ciencia y tecnología de Centroamérica y
República Dominicana para discutir políticas públicas que impulsen la
innovación y el desarrollo productivo.
En particular, el foco del encuentro son los
programas de extensionismo tecnológico (PET), que pueden constituir una
herramienta clave para que empresas menos productivas y nuevos emprendimientos
de la región se conviertan en firmas más productivas, dinámicas e innovadoras.
La reunión, denominada Diálogo Regional de Políticas
de Ciencia, Tecnología e Innovación, se lleva a cabo el miércoles 20 y jueves
21 de julio en la capital costarricense, y además de las autoridades de
Centroamérica y República Dominicana, participan especialistas del BID y
expertos de Chile, Corea, Estados Unidos y Uruguay.
Por República Dominicana asiste al evento el
ingeniero Juan Reyes, Viceministro de Gestión de Competitividad del Ministerio
de Economía, Planificación y Desarrollo.
Los programas de extensionismo tecnológico (PET)
consisten primordialmente en ofrecer a las empresas servicios de orientación y
asesoría para la gestión, identificación y adopción de tecnologías existentes
en el mercado.
Algunos ejemplos concretos de estos servicios son la
exploración de tecnologías, la intermediación con proveedores tecnológicos, el
diagnóstico y evaluación comparativa, asesoría en procesos productivos, gestión
y comercialización, cumplimiento de estándares, capacitación, misiones y
pasantías tecnológicas, entre otros.
Experiencias de países desarrollados han demostrado
que mediante el acceso a estos servicios las firmas se vuelven más productivas
e incorporan a la innovación como herramienta para poder competir en mejores
condiciones especialmente en los mercados internacionales. Sobre estas
experiencias hablará la experta internacional Jan Youtie del Instituto de
Tecnología de Georgia (Estados Unidos), cuya presentación fue comentada por
Marcelo Jenkins, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa
Rica.
Por su parte, Sanghun Lee, director senior del
Ministerio de Ciencia, TIC y Planeamiento Futuro de Corea; Pedro Sierra de la
Corporación de Fomento a la Producción (CORFO) de Chile; y Michelle Snoeck del
Centro de Extensionismo Industrial (CEI) de Uruguay, presentarán las
experiencias de sus países en el diseño e implementación de PET para el
desarrollo empresarial.


No hay comentarios.: