LÍDERES MUNDIALES HORRORIZADOS POR ATAQUE EN NIZA; EXPRESAN CONSTERNACIÓN Y DOLOR
PARÍS, Francia (15 Julio 2016).- Varios líderes
mundiales expresaron el su consternación, tristeza y solidaridad con Francia
por el ataque perpetrado por un hombre que embistió con un camión contra
decenas de personas que celebraban la fiesta nacional francesa en Niza. Al
menos 80 personas murieron.
Estados
Unidos -
El presidente Barack Obama condenó lo que "parece ser un horroroso
ataque terrorista" en Niza.
"Nuestros pensamientos y oraciones están con
las familias y otros seres queridos de los fallecidos", añadió.
Señalando que el atentado se produjo en el Día de la
Bastilla, Obama elogió "la extraordinaria resiliencia y los valores
democráticos que han hecho de Francia una inspiración para el mundo
entero".
Alemania
- La canciller alemana, Angela Merkel, expresó el
viernes su solidaridad con Francia tras el ataque, indicando que "Alemania
se alza al lado de Francia en la lucha contra el terrorismo".
"Estoy completamente convencida de que
ganaremos esta batalla pese a todas las dificultades", indicó Merkel en
declaraciones en un aparte de una cumbre en Mongolia.
El
presidente de Alemania, Joachim Gauck, dijo el viernes
durante una visita de estado a Uruguay que "el 14 de julio, el día en que
Francia celebra su fiesta nacional, representa los valores de la Revolución
Francesa, que son también nuestros valores".
"Un ataque contra Francia, por tanto, es un
ataque contra todo el mundo libre", afirmó.
El Ministerio alemán de Exteriores ondeó la bandera
francesa en solidaridad con su país vecino, y las banderas en todos los
edificios públicos se colocaron a media asta.
Unión
europea - El presidente del Consejo Europeo, Donald
Tusk, expresó su consternación por el ataque contra Francia en el día de su
fiesta nacional y afirmó que el mundo se alza junto al pueblo francés.
"Es una trágica paradoja que las víctimas del
ataque fueran personas celebrando la libertad, igualdad y fraternidad. Nos
alzaremos unidos con las familias de las víctimas, el pueblo francés y el
gobierno en la lucha contra la violencia y el odio", dijo Tusk en una
reunión de líderes asiáticos y europeos en la capital mongola de Ulán Bator.
Rusia
- El presidente Vladimir Putin dijo estar
"consternado por la violencia y cinismo excepcional" del ataque del
jueves en Niza.
Aunque no se ha confirmado oficialmente la
motivación del suceso, Putin dijo el viernes en un mensaje de condolencia al
presidente francés, François Hollande, que el terrorismo sólo puede verse
derrotado si "toda la humanidad civilizada aúna esfuerzos" para
combatir a los milicianos y a sus líderes y perseguir a los que los financian
"allá donde se escondan".
Putin añadió que Rusia está dispuesta a trabajar
estrechamente con Francia y otros países para combatir el terrorismo, que
"carece de toda moral humana".
Turquía
- El presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que el
ataque demuestra que "el terrorismo no tiene religión, raza o
nacionalidad".
Erdogan dijo el viernes que "aquellos que
realizaron este brutal atentado no tienen nada que ver con la humanidad. En
esencia, estos bárbaros no tienen lugar en este mundo o no deberían
tenerlo".
"Debemos ver que para las organizaciones
terroristas no hay diferencia entre Turquía y Francia, entre Irak y Bélgica,
entre Arabia Saudí y Estados Unidos", afirmó.
España
- El rey Felipe VI y el presidente interino del
gobierno Mariano Rajoy manifestaron sus condolencias por el pueblo francés y
prometieron completo respaldo a Francia.
Rajoy prometió toda la cooperación necesaria para
"detectar, perseguir y castigar a sus responsables y a quienes los apoyan
y amparan".
"Hoy es una jornada de profundo dolor para
todos aquellos que respetamos y amamos la vida y la libertad. Nuestro recuerdo
está con las víctimas, nuestra solidaridad, con nuestros vecinos
atacados", agregó.
El ministro de Exteriores, José Manuel
García-Margallo, llamó a su homólogo en Francia para expresar sus condolencias.
Bélgica
- El ministro de Exteriores, Didier Reynders, expresó
su consternación por que Francia fuera de nuevo el blanco de un aparente
atentado terrorista.
"Condenamos un ataque como éste, quizá un
ataque terrorista, pero un ataque como éste de nuevo en Francia", dijo.
Vaticano
- El papa Francisco condenó el atentado terrorista en
Niza durante las celebraciones del feriado nacional en Francia.
"Condenamos de forma absoluta todas las
manifestaciones del terrorismo, el odio, el disparate homicida y los ataques
contra la paz", indicó el Vaticano en un comunicado.
China - El
primer ministro, Li Keqiang, afirmó que "condenamos con contundencia el
terrorismo en todas sus formas. Expresamos nuestras condolencias a las víctimas
y combatiremos todas clases de terrorismo".
Emiratos Árabes Unidos - Los siete reinos de
Emiratos Árabes Unidos condenaron el viernes el "odioso crimen
terrorista" en Niza.
El ministro emiratí de Exteriores, el jeque Abdula
bin Zayed Al Nahyan, prometió alzarse con la gente de Francia tras el atentado,
según un comunicado recogido por la agencia estatal de noticias WAM.
El jeque Abdula también insistió en que el ataque
"hace imperativo que todos trabajen juntos de forma decidida y sin
tardanza para contrarrestar el terrorismo en todas sus formas".
Los emiratos forman parte de la coalición que lidera
Estados Unidos contra el grupo Estado Islámico y acoge a personal militar
estadounidense y de otros países occidentales que participan en la lucha.
Aunque sus vecinos se han visto afectados por ataques extremistas, la capital
de Emiratos, Abu Dabi, y su núcleo comercial, Dubái, han escapado a la
violencia.
Australia
- La ministra australiana de Exteriores, Julie
Bishop, dijo que tres australianos habían sufrido heridas menores cuando huían
de la escena del ataque.
"Ha conmocionado a Francia, la ha golpeado en
su corazón", dijo Bishop a la prensa en Perth, capital de Australia
Occidental. "Éste debería haber sido un momento de gran orgullo y
celebración nacional".
Bishop condenó el ataque y afirmó que es un
recordatorio de que "ningún país es inmune a ataques terroristas".
"Apoyamos a nuestros amigos y socios en Francia
y nos unimos a otros en todo el mundo al confiar en que éste sea el final de
esta clase de incidentes espantosos contra civiles desarmados", dijo.
Estonia - El primer ministro, Taavi Roivs, condenó
un "terrible ataque contra gente inocente que celebraba su fiesta
nacional. Hoy, todos debemos alzarnos con el pueblo francés".
OTAN
- El secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg
declaró que se expresó "asombrado y acongojado" por el ataque en Niza
y aseguró que los demás miembros de la alianza "apoyan solidariamente al
pueblo francés".
"Este fue un ataque contra gente inocente y
contra los valores fundamentales que la OTAN defiende", expresó
Stoltenberg. "Pero el terrorismo nunca derrotará a la democracia, a la
libertad y a nuestras sociedades abiertas".
Irlanda
- El presidente de Irlanda Michael D. Higgins declaró
que todos los amantes de la libertad apoyan al pueblo francés tras el horror
del ataque en Niza.
"Este ataque cobarde, en un lugar público, en
un día de celebración nacional, debe ser condenado de la manera más
enfática", dijo Higgins tras reunirse con el embajador francés en Dublín.
Agregó: "Debemos permanecer aun más firmes en
nuestro empeño para no permitir que este tipo de ataques a sangre fría afecten
nuestro estilo de vida en la comunidad global, que vive en diversidad y
paz".
Israel
- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu
condenó el "horrible" ataque en Niza, afirmando "el terrorismo
puede surgir en cualquier lado, y debe ser combatido en todos lados".
Añadió que Israel está dispuesto a ayudar a Francia "a combatir esta plaga
hasta que sea derrotada".
India
- El primer ministro de la India Narendra Modi
condenó el ataque en Niza.
"Estoy asombrado por el horrible ataque Niza.
Condeno tal despiadado acto de violencia. Mis pensamientos se dirigen a las
familias de las víctimas", expresó.
Añadió: "India comparte el dolor y se
solidariza firmemente con nuestros hermanos y hermanas en Francia en esta hora
de pesar".
Italia
- El primer ministro Matteo Renzi dijo que responder
a los ataques es un "deber moral" y prometió no dejar a su vecino
solo. En un mensaje en Facebook, Renzi expresó que el dolor de losataques era
todavía peor porque fallecieron muchos niños y fue perpetrado en la fiesta
nacional de Francia.
Palestinos
- El president palestino Mahmoud Abbas envió una
carta de condolencias al presidente galo. La agencia oficial de noticias WAFA
reportó que Abbas condenó el ataque en "los términos más duros" y
declaró "su solidaridad con el pueblo francés y las familias de las
víctimas".
No hay comentarios.: