SANTIAGO DE LOS CABALLEROS HA PRESENTADO AL MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA PLAN SEGURIDAD
SANTIAGO, República Dominicana (20 Julio 2016).- La
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el sector empresarial
de esta provincia presentaron a las autoridades policiales y del Ministerio
Público un plan de seguridad, el cual incluye propuestas dirigidas a enfrentar
el criminalidad y la delincuencia.
La propuesta fue presentada ante el director general
de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes; la procuradora
fiscal de Santiago, Luisa Liranzo; el director regional Cibao Central de la
Policía, general José Acosta Castellanos, y el rector de la academia, padre
Alfredo de la Cruz Baldera.
La iniciativa es resultado del acuerdo firmado entre
PUCMM y la Policía para la capacitación y profesionalización de los miembros
del cuerpo del orden. La universidad tiene como misión “convertirse en un
espacio abierto donde se discutan las ideas en la búsqueda de soluciones a los
desafíos que enfrenta la sociedad”.
El contenido es iniciativa del presidente de la
Fundación Vanessa, Juan Ramírez, y entre otras, contempla la realización de
campañas educativas para promover la ciudadanía responsable, además de acciones
permanentes para disminuir la delincuencia común.
Contempla además, establecer controles estrictos en
los establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, acciones para mitigar la
contaminación sónica y visual; el cierre de negocios de compra y venta de
objetos robados y puntos de distribución de drogas. Sugiere, además, la
recuperación de los espacios públicos.
El documento incluye trabajos coordinados con los
actores de la justicia, en donde se desarrolle un sistema de protección
efectiva a las víctimas y testigos de hechos delictivos.
Propone aplicar un sistema de control de tránsito
que sea un modelo para el país y promover la modificación del Código Procesal
Penal y el Código del Menor en los artículos que favorecen la impunidad.
Exhorta a motivar la promulgación de una ley de
movilidad terrestre que tenga como prioridad los aspectos de seguridad y apoyar
las iniciativas del Estado como la instalación del sistema 911.
El plan surge del consenso entre instituciones
empresariales como el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago
(CDES); la Fundación Vanessa, la Asociación de Comerciantes e Industriales de
Santiago (ACIS); la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN); la
Corporación Zona Franca Santiago y la Asociación para el Desarrollo Incorporada
(APEDI).


No hay comentarios.: