EL BID CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIAR PROYECTOS DESARROLLOS COMUNITARIOS DE RD
SANTO DOMINGO, República Dominicana (28 Octubre
2016).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cuenta con los recursos para una
serie de proyectos de desarrollo comunitario sostenible para el rescate y la
protección efectiva de cuencas hidrográficas afectadas por la deforestación, el
incremento de actividades productivas agropecuarias y la generación de miles de
empleos, presentados este viernes por el Gobierno dominicano.
El financiamiento inicial de los proyectos, todos
vinculados al Programa de Visitas Sorpresa de la Presidencia de la República,
asciende a alrededor de 145 millones de dólares.
El objetivo general de la administración que
encabeza el presidente Danilo Medina con los mismos, consiste en reducir la
pobreza, a través de la generación de empleos de calidad. Además, la
erradicación del conuquismo y la actividad agrícola de subsistencia.
La presentación estuvo a cargo del ministro
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y fue dirigida a una
comisión del BID integrada por Flora Montealegre, representante para la
República Dominicana; Juan Pablo Bonilla, gerente de Cambio Climático y
Desarrollo Sostenible; así como el experto ambiental de ese organismo,
Eirivelthon Lima.
Acompañaron a Peralta, el ministro de Agricultura,
Angel Estévez; y los viceministros Manuel Serrano, Juan Pumarol y Winston
Marte, de Medio Ambiente, Administrativo de la Presidencia y Agricultura,
respectivamente.
Los proyectos, algunos de los cuales ya están en
marcha, impactarán positivamente en los sectores de menores ingresos económicos
de las provincias La Vega, San José de
Ocoa, La Vega, San Juan y Barahona. Entre los que el Gobierno ha dado inicio
figuran el de reforestación y desarrollo sostenible, en el distrito municipal
de Sabaneta; otro similar en el municipio de Hondo Valle, de la provincia Elías
Piña; y un tercero en Barahona.
En el caso del componente agropecuario, se persigue
el fomento de la producción de café y aguacate, que cumplirán la doble función
de reforestación y de generación de riquezas; la apicultura y la piscicultura.
Mientras que para la protección de las cuencas
hidrográficas de los ríos Yaque del Sur, Paraíso, San Juan, Macacía y
Artibonito, entre otros, se desarrollará una intensiva labor de reforestación.
En cada uno de los proyectos se adiciona el
componente educativo con la finalidad de crear conciencia en los habitantes
respecto a la importancia de protección del medio ambiente y los recursos
naturales.
El BID observó que la única condición es que se
garanticen las contrapartidas locales, a lo que el ministro Administrativo de
la Presidencia señaló que no eso no hay inconvenientes porque existe una
profunda voluntad política por parte del Jefe del Estado.
No hay comentarios.: