PUERTO PRÍNCIPE (9 Octubre 2016).- Haití vive tres
días de duelo desde este domingo. El presidente interino de Haití, Jocelerme
Privet, declaró luto nacional, por las víctimas provocadas por el paso del paso
del huracán Matthew.
Cinco días después de que el ojo del huracán tocase
tierra en el oeste de Haití, las cifras de víctimas que ofrecen el gobierno
haitiano y autoridades locales son dispares.
Según el último balance provisional dado a conocer
hoy por Protección Civil, Matthew dejó a su paso por Haití 336 muertos, cuatro
desaparecidos, 211 heridos y 61.537 personas en albergues.
Sin embargo, fuentes de organismos de socorro y
autoridades locales aseguraban ayer que las víctimas sobrepasan los 800.
El mayor número de muertos se registra en los
departamentos de Grand Anse (suroeste), con 191 víctimas fatales, y el sur, con
78, según el informe de Protección Civil.
Pero Frednel Kedler, funcionario del gobierno en
Grand Anse, dijo a Efe que solo en la capital de este departamento, Jeremie, el
ciclón causó 420 muertos y 58 desaparecidos.
Jeremie está destruida y la mayoría de la gente está
prácticamente en las calles después de que Matthew afectara severamente sus
casas el pasado martes, según Kedler.
Esta ciudad está en una situación desastrosa y el
huracán afectó alrededor del 70 % de las infraestructuras escolares, añadió.
El único hospital de Jeremie está destruido en su
mayor parte y solo funcionan las emergencias pero con pocos materiales y sin energía,
afirmó Kedler.
El acceso al departamento de Grand Anse, en el
suroeste, severamente afectado, está limitado al transporte aéreo.
El Gobierno haitiano ha asegurado que la situación
es catastrófica en el sur del país y ha apelado a la ayuda internacional, que
ya ha prometido el envío de ayuda a la nación.
La Oficina de la ONU para la Coordinación Asuntos
Humanitarios (OCHA) señaló que 750.000 personas necesitan ayuda de emergencia
en Haití tras el paso del huracán.
No hay comentarios.: