DOMINICANOS ACUDEN EMBAJADA CUBANA A EXPRESAR CONDOLENCIAS POR MUERTE DE FIDEL
SANTO DOMINGO, República Dominicana (29 Noviembre
2016).- Decenas de dominicanos han acudido a la embajada de Cuba en Santo
Domingo para firmar el libro de condolencias abierto tras la muerte del
expresidente cubano Fidel Castro.
Dirigentes políticos, sindicales y legisladores
acudieron a la legación cubana para expresar sus condolencias por el
fallecimiento de Castro, líder histórico de la Revolución cubana.
"Los cambios que pudieran producirse en Cuba
tras la muerte de Fidel, se harían siempre siguiendo las orientaciones del
liderazgo cubano; no tengo dudas de que ese hermano país seguirá
adelante", declaró el diputado izquierdista Fidel Santana.
Mientras, el director del Archivo General de la
Nación, Roberto Cassá, aseguró que el fenecido líder revolucionario fue un
"gigante" que incidió en procesos de cambios de la historia mundial.
Otro quien lamentó la muerte del exjefe de Estado
cubano fue el director de asuntos municipales del oficialista partido de la
Liberación Dominicana (PLD), Ignacio Ditrén, quien calificó de
"innegable" el valor histórico que tuvo la figura de Castro.
A la embajada cubana en la capital dominicana
también acudió una delegación de la Conferencia Permanente de Partidos
Políticos de América Latina y el Caribe (Coppal), encabezada por su presidente,
el dominicano Manolo Pichardo.
"La desaparición física del líder de la
Revolución cubana, enluta a Latinoamérica y a los pueblos del mundo que luchan
por la libertad y la soberanía", dijo el político.
Tras el anuncio de la muerte de Castro, el viernes
pasado, varias personalidades locales han emitido sus consideraciones en torno
a su figura.
El presidente dominicano, Danilo Medina, dijo que
Castro hizo de la política un "sacerdocio", con una larga vida
entregada a reivindicar con fiera dignidad anhelos históricos del pueblo cubano
y de los pueblos del mundo.
Asimismo, el exgobernante dominicano Leonel
Fernández expresó sus condolencias al pueblo cubano y dijo que Castro será
recordado como una de las figuras más carismáticas, talentosas e influyentes
del mundo.
Por otra parte, el también exjefe de Estado local
Hipólito Mejía opinó que se puede o no estar de acuerdo con sus hazañas, sus
disposiciones, con el nuevo ordenamiento que impuso a Cuba "a sangre y
fuego", pero que es imposible ignorar la lucha con la que por más de 50
años desafió el poderío de la potencia más importante del mundo.
El entierro de los restos de Castro tendrá lugar el
domingo, 4 de diciembre, en el cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba,
donde también reposan los del prócer cubano José Martí.
No hay comentarios.: