JOSÉ PELLETIER EXPONE INDIVIDUAL "JAURÍA" EN ARAWAK ARTE CONTEMPORÁNEO
SANTO DOMINGO, República Dominicana (21 Noviembre
2016).- Arawak Arte Contemporáneo inauguró la exposición individual “Jauría”,
del artista visual José Pelletier, la cual está integrada por pinturas y
dibujos, cuyo eje temático es el perro plasmado desde un significado
mágico-simbólico.
La actividad estuvo presidida por José Pelletier,
artista visual; y los directivos de Arawak Arte Contemporáneo, Mildred
Canahuate, Wendy y Katia Poloney.
Al pronunciar las palabras de bienvenida, Mildred
Canahuate, directora de Arawak y gestora cultural, expresó que “Pelletier es un
artista comprometido consigo mismo, enfocado en la eficiencia de la ejecución
de cada una de sus obras y con una extraordinaria maestría y dominio del dibujo
y del color. En su obra, la búsqueda de expresiones plásticas y su constante
experimentación centrada en una investigación antropológica van más allá del
lenguaje y el dominio del oficio”.
Destacó su satisfacción y orgullo al presentar esta
importante muestra, en Arawak Arte Contemporáneo, de dibujos y pinturas de José
Pelletier, quien goza de su admiración y respeto por su seriedad, dedicación y
pasión por lo que hace.
Fidel Munnigh, Mildred Canahuate y José Pelletier.
A seguidas, Pelletier agradeció a los invitados y a
Mildred Canahuate por depositar su confianza en él para la realización del proyecto. Asimismo
a Thimo Pimentel y Marianne de Tolentino
por su motivación y creer en su talento.
Para Thimo Pimentel, “la fluidez y la libertad en
los trazos de Pelletier lo hacen un buscador del gesto con las salpicaduras de
sus colores y la espontaneidad de sus trazos. Agrede el soporte como es mi
estilo en la cerámica, pensado sobre el lienzo mismo, y cada trazo persigue al
siguiente que se deja perseguir a la vez por una `jauría´ de colores que
inquieta y complace a la vez”.
José Pelletier nació en Santo Domingo, República
Dominicana. Estudió Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Bellas Artes de
Santo Domingo, donde egresó con una especialidad en Dibujo y posteriormente
impartió docencia como profesor de Educación Artística. Actualmente, finaliza
su tesis para optar por el título de Maestría Profesionalizante en Artes
Visuales, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Su trayectoria artística incluye múltiples
exposiciones, colectivas e individuales, y participaciones en importantes
concursos y bienales del país, destacándose el Segundo Premio recibido por su
pintura “Agua herida II” en el Primer Concurso Nacional de Artes Visuales
organizado en el año 2015 por INAPA; así
como otros reconocimientos y premios nacionales e internacionales.
Jauría estará abierta al público hasta el 20 de
diciembre en horario de 9: 30 de la mañana a 1:30 de la tarde, y, de 4: 30 a
7:00 de la noche.
No hay comentarios.: