MIEMBROS Y SUPLENTES DE LA JCE JURAMENTADOS EL LUNES 21 DE NOVIEMBRE A LAS 5:00 DE LA TARDE
SANTO DOMINGO, República Dominicana (17 Noviembre
2016).- Caso cerrado. El Senado escogió a Julio César Castaños Guzmán, como
presidente de la Junta Central Electoral (JCE) y a Roberto Saladín Selin,
Carmen Imbert Brugal, Rosario Altagracia Graciano de los Santos y Henry Mejía
Oviedo como miembros titulares.
La nueva matrícula de los miembros de la JCE fue
escogida para el periodo 2016-2020.
Los legisladores escogieron, además, como suplentes
a José Miguel Minier, José Lino Martínez, Luis García, Rafael Evangelista Alejo
y Juan Bautista Cuevas.
La escogencia de los nuevos miembros de la JCE y sus
suplentes fue aprobada a unanimidad, con el voto favorable de los 27 senadores presentes en el hemiciclo.
El presidente de la Cámara Alta, Reinaldo Pared
Pérez, anunció que los nuevos integrantes de la JCE serán juramentados el
próximo lunes 21 a las 5:00 de la tarde.
Pared Pérez explicó que el artículo 80 de la
Constitución, establece las atribuciones del Senado, y en el numeral 4 se
establece la escogencia de los miembros de la JCE, que debe ser aprobada con
las dos terceras partes.
Felicitó a los integrantes de la Comisión Especial
de la Junta Central Electoral que escogió las ternas para ese organismo y
destacó los trabajos intenso y extenso fueron realizados por la misma, “Ya que
fueron rigurosos, bien pensado, y todo se hizo por el librito, y actúo apegado
al artículo 307 de los Reglamentos del Senado”.
Pared Pérez, también ponderó la labor realizada por
los miembros cesantes, con Roberto
Rosario, y dijo que los mismos deberán ser reconocidos en su oportunidad,
“porque solo la mezquindad y perversidad de la sociedad les impiden reconocer
el trabajo que han realizados esos miembros que cesan sus funciones”.
“Ninguna JCE, no solo en lo electoral, sino en el
Registro Civil, nunca se había hecho un trabajo como lo ha hecho la actual
Junta Central Electoral, y ni hablar sobre el Libro de Extranjería, en todo lo
conciernen a preservar la documentación de nacionales dominicanos y
extranjeros”, precisó.
Pared Pérez informó, también, que había recibido la
pasada semana una comunicación del doctor Castaños Guzmán aceptando la
designación para ser presidente de la JCE.
Resaltó, además, los dotes profesionales, a nivel de
derecho de Castaños Guzmán y ponderó que ya ha sido presidente del órgano
electoral.
Posteriormente, Pared Pérez sometió al pleno una
modificación a la terna número cinco, en la que propuso la inclusión de
Castaños Guzmán, en sustitución de José Miguel Almonte como miembro titular, y
en la ternas número tres de los suplentes pidió la inclusión de Almonte por
Alexis Simón Dicló Garabito.
Arístides Victoria Yeb solicitó que se aprobara la
modificación sometida por el presidente del Senado y luego se aprobara un
procedimiento para someter por plancha la escogencia de los miembros y
suplentes de la JCE.
En tanto, el
vocero del bloque del senadores del PLD, Rubén Darío de la Cruz, resaltó que
excelentes profesionales depositaran sus confianza en el Senado y vinieran a
entrevistarse, lamentando que sean solo diez los escogidos para la JCE, “porque
aquí pasaron gentes serias y comprometidas con el país y la democracia de la
nación”.
Rubén de la Cruz procedió luego a proponer a
Castaños Guzmán, como presidente de la JCE, y como suplente a José Miguel
Almonte; la segunda a Roberto Saladín Selín, y como suplente a José Lino
Martínez Reyes.
La tercera propuesta como titular Imbert Brugal y
como suplente Luis Rafael García; la cuarta terna a Rosario Graciano y como su
suplente Rafael Evangelista Alejo; y la quinta propuesta fue Henry Orlando
Mejía Oviedo como miembro y como suplente Juan Bautista Cuevas.
No hay comentarios.: