SENADOR JEFF SESSIONS EL PREFERIDO DE DONALD TRUMP PARA SECRETARIO DE JUSTICIA DE EE.UU
WASHINGTON (18 Noviembre 2016).- El presidente electo Donald Trump le está ofreciendo
el cargo de secretario de Justicia al senador de Alabama Jeff Sessions, uno de
los aliados más cercanos y habituales de Trump, reveló el viernes un alto
funcionario del equipo de transición, quien no estaba autorizado a hablar
públicamente de la conversación.
El funcionario no dijo si Sessions aceptó el
trabajo, lo que dejó abierta la posibilidad de que el senador rechace la
oferta.
Sessions fue el primer senador en respaldar a Trump
y fue un consejero cercano durante toda su campaña.
El jueves, después de una reunión con el senador,
Trump publicó una declaración en la que dijo que estaba "increíblemente
impresionado" con Sessions.
En 1986, el republicano por Alabama atravesó
problemas durante una audiencia de confirmación del Senado cuando fue nominado
para ser juez federal. Se le acusó de haber hecho comentarios racistas mientras
fungió como fiscal federal en Alabama.
Posteriormente él se retiró de la consideración para
el puesto.
Asesor de seguridad nacional
Por otro lado, el presidente electo de Estados
Unidos, Donald Trump, ha ofrecido el puesto de asesor de seguridad nacional al
general retirado y exoficial de Inteligencia Michael Flynn, informan hoy medios
estadounidenses.
Un importante miembro del equipo de transición del
magnate confirmó el ofrecimiento al general, de 57 años y que fue el principal
asesor de seguridad nacional de Trump durante su campaña, según "The New
York Times",
Se espera que Flynn, exdirector de la Agencia de
Inteligencia de Defensa (DIA), acepte la oferta y se convierta así en uno de
los hombres más poderosos del entorno de Trump, con un papel clave en las
decisiones del nuevo Gobierno tanto en seguridad nacional como en política
internacional.
En caso de ser confirmado en el puesto, Flynn
estaría a cargo de 400 personas y sería el contacto entre la Casa Blanca, el
Pentágono, el Departamento de Estado y las agencias de inteligencia.
Flynn abandonó la DIA en 2014, forzado por el
Pentágono debido a las quejas recibidas por su caótica gestión y sus agresivos
planes de reformar el organismo.
Como consejero, el general ya ha demostrado ser una
poderosa influencia en Trump, al que ha convencido de que Estados Unidos
mantiene una "guerra mundial" con militantes islamistas y debe
trabajar con cualquier aliado dispuesto en la lucha, incluyendo al presidente
ruso, Vladimir Putin, según el diario.
No hay comentarios.: