AUMENTA EL NÚMERO DE MUERTOS TRAS POTENTE SISMO EN INDONESIA, VAN 97
MEUREUDU, Indonesia (7 Diciembre 2016). - Un potente
sismo submarino sacudió la provincia indonesia de Aceh a primera hora del
miércoles, matando a al menos 97 personas y desencadenando una frenética
operación de rescate entre los escombros de docenas de edificios derrumbados y
dañados.
Cuatro personas fueron rescatadas con vida de entre
los escombros y se cree que podría haber otras cuatro o cinco aún sepultadas,
explicó el mayor general Tatang Sulaiman en una entrevista en vivo por
televisión. No aclaró si las otras víctimas estaban vivas o no.
"Esperemos que podamos terminar la evacuación
de los escombros antes del atardecer", dijo.
Docenas de aldeanos, soldados y policías
participaban en las labores de rescate centradas en Meureudu, una localidad muy
afectada en Pidie Jaya, el distrito más próximo al epicentro del terremoto. Los
rescatistas utilizaban excavadoras para intentar retirar los escombros de
viviendas con tiendas y otros edificios bajos los que se creía que había
personas atrapadas.
La cifra de muertos podría crecer, indicó en una
rueda de prensa el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres,
Sutopo Purwo Nugroho.
Unas 273 personas resultaron heridas, en torno a un
cuarto de ellas con lesiones graves, señaló la Agencia en un documento. Unos
245 edificios sufrieron daños o quedaron destruidos, sobre todo en Pidie Jaya,
incluidas 14 mezquitas y grandes edificios o viviendas con comercios. Las
carreteras sufrieron grietas y postes del tendido eléctrico se vivieron abajo.
En la zona, que está a 11 millas del epicentro, se
necesitan con urgencia equipos de excavaciones para mover los restos más
pesados y de suministros de emergencia, alertó Aiyub Abbas, jefe del distrito
de Pidie Jaya. Imágenes de televisión mostraron como rescatistas trasladaban
cuerpos en bolsas negras lejos de los restos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos señaló que
el sismo de magnitud 6.5 tuvo su epicentro a unas 6 millas al norte de Reuleut,
un poblado en el norte de Aceh, y a una profundidad de 11 millas. No provocó un
tsunami.
Para los residentes, el movimiento telúrico fue un
recordatorio terrible de la vulnerabilidad de la región a los desastres
naturales. Más de 100,000 personas fallecieron en Aceh tras el terremoto del 26
de diciembre de 2004 que provocó un devastador tsunami.
"Fue muy malo, los temblores se sintieron
incluso más fuertes que los del sismo de 2004", dijo Musman Aziz, un
residente en Meureudu. "Tenía miedo de que viniese un tsunami".
En la capital, Yakarta, el presidente del país, Joko
"Jokowi" Widodo, ordenó a todas las agencias gubernamentales que se
impliquen en la operación de rescate.
Fitri Abidin, residente en Pidie, dijo que huyó con
su esposo y sus hijos llorosos a una colina cercana luego de que el sismo
despertó a la familia a primera hora de la mañana. Estuvieron allí durante
barias horashasta que las autoridades les confirmaron que no había riesgo de
tsunami.
"Estaba aterrada. Tenía problemas para respirar
o caminar", manifestó Abidin recordando como su esposo la agarró para
sacarla de la casa.
Su vivienda no se derrumbó, como ocurrió con las de
algunos vecinos, y Abidin temía que tres amigos estuviesen enterrados bajo los
escombros.
En el vecino distrito de Bireuen, un profesor de una
escuela islámica falleció tras ser golpeado por escombros, señaló el trabajador
sanitario Achmad Taufiq.
Unas 20 personas recibían atención médica en el
centro de salud de Bireuen y un individuo fue trasladado a un hospital debido a
que presentaba fracturas y una lesión en la cabeza, señaló Taufiq.
Los residentes del poblado cercano de Lhokseumawe
salieron corriendo de sus casas para protegerse y mucha gente huyó a tierras
altas.
Indonesia, el archipiélago más grande del mundo, es
propenso a terremotos debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del
Pacífico, un arco de volcanes y fallas tectónicas en la Cuenca del Pacífico. El
sismo y tsunami de 2004 dejó un total de 230,000 muertos en una decena de
países, la mayoría en Aceh.
No hay comentarios.: