BILLETES 100 BOLÍVARES FUERA CIRCULACIÓN A PARTIR DE ESTE VIERNES EN TODA VENEZUELA
CARACAS (12 DicIEMBRE 2016).- Los venezolanos que tengan
billetes de 100 bolívares podrán usarlos en todos sus pagos hasta que salgan de
circulación y además tienen la posibilidad de canjearlos en la banca pública o
depositarlos en sus cuentas de cualquier entidad bancaria durante un lapso de
72 horas, a partir de este martes 13 de diciembre.
Por orden del presidente Maduro, en ejercicio de las
facultades que brinda al Ejecutivo el Estado de Excepción y Emergencia
Económica, los billetes de 100 bolívares saldrán de circulación en tres días y
serán sustituidos por monedas de igual denominación, que comenzarán a circular
el próximo 15 de diciembre junto al nuevo billete de Bs 500. Esto con el
objetivo de frenar el contrabando de billetes de 100 bolívares que son utilizados
por cambistas ilegales en Colombia.
Cuando venzan las 72 horas para el canje, el Banco
Central de Venezuela (BCV) abrirá un período de 10 días para continuar el
cambio, con el acompañamiento de funcionarios de seguridad del Estado, informó
el consultor jurídico de Miraflores, Elvis Amoroso, en entrevista con el
ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.
"Quien no pueda acudir en estos tres días a la
banca pública tendrá diez días en las taquillas que disponga el BCV para hacer
el canje por billetes actualizados o vigentes", señaló.
En este sentido, las personas que tengan billetes de
100 bolívares podrán cambiarlos por billetes de otra denominación que se
mantienen en vigencia legal, depositarlos en sus cuentas para resguardar su dinero
de forma electrónica y luego retirarlo en cajeros automáticos, o realizar pagos
con sus tarjetas de débito, explicó.
Mediante este decreto sale de circulación sólo el
billete de 100 bolívares y aún se mantienen vigentes los de otras
denominaciones: 50, 20, 10 y 5 bolívares.
Los billetes de 100 serán canjeados por billetes de
menor denominación, o por billetes de 500 y monedas de 100, si el canje ocurre
en el momento que estén disponibles, desde este 15 de diciembre.
Amoroso recordó que el presidente Maduro decidió
sacar de circulación este billete en vista del contrabando hacia otros países,
principalmente Colombia, a donde se han fugado aproximadamente 300.000 millones
de bolívares en billetes de 100, como parte de un ataque sistemático en contra
de la moneda y la economía venezolana.
"El billete de 100 ya prácticamente no está en
nuestro país, está en depósitos en Colombia, Alemania y en otros países, que lo
han utilizado como puente para crear desestabilización en Venezuela",
denunció.
Indicó que esta acción de Gobierno dejará sin efecto
este ataque contra la economía nacional, ya que los miles de billetes retenidos
por contrabando fuera del país perderán validez de forma inmediata desde la
entrada en vigencia del decreto.
"Quienes tengan el dinero acaparado fuera de
Venezuela no lo podrán reingresar y quedará sin circulación y sin validez legal
desde el punto de vista contable para nuestro país", explicó, y acotó que
durante el proceso, para efectuar el canje o depósito de montos muy altos de
billetes, se debe declarar el origen de los fondos.
"Cuando una persona deposita más de cierta
cantidad tiene que justificar de dónde sacó ese dinero (...) Se va a ser
sensatos, porque se sabe que en tiempos de navidad se manejan montos elevados
por las compras decembrinas. Ahora, si alguien llega con 300 millones de
bolívares en billetes de 100, eso sí es algo sospechoso, posiblemente
relacionado con legitimación de capitales, lo cual es sancionado en Venezuela y
en cualquier parte del mundo", explicó.
Fuente: AVN
No hay comentarios.: