FISCALES DE TRES PAÍSES INVESTIGAN ACCIDENTE AÉREO EN COLOMBIA
LA PAZ, Bolivia (7 Diciembre 2016). - Fiscales de
Bolivia, Colombia y Brasil se reúnen el miércoles para coordinar la
investigación sobre las causas del accidente aéreo que dejó 71 muertos, entre
ellos el equipo brasileño de fútbol Chapecoense.
Los funcionarios se encuentran en la ciudad de Santa
Cruz en el oriente de Bolivia, desde donde había partido la aeronave de LaMia,
una pequeña compañía de vuelos chárter.
La víspera fue detenido el gerente general de la
aerolínea, Gustavo Vargas, por presunto incumplimiento de deberes, tráfico de
influencias, homicidio y lesiones graves, según la Fiscalía.
Una descompensación podría demorar la audiencia
cautelar en la que un juez debía decidir si enviaba a Vargas a prisión mientras
duran las investigaciones o le otorgaba el arresto en domicilio.
La fiscalía anunció que habrá nuevas detenciones y
que seis personas serán procesadas, entre ellas la inspectora aérea Celia
Castedo quien autorizó el plan de vuelo de la aeronave que se precipitó a
tierra el 28 de noviembre al parecer por falta de combustible, según
informaciones no oficiales.
Castedo huyó a Brasil donde solicitó refugio. El
ministro de Gobierno boliviano Carlos Romero dijo que no corresponde otorgarle
ese beneficio y ha pedido la expulsión de la funcionaria.
Por su parte el ministro de Obras Públicas, Milton
Claros, dijo que su despacho investiga un posible tráfico de influencias ya que
el hijo de Vargas era director del Registro Aeronáutico y había aprobado la
matricula del avión siniestrado.
La fiscalía también decomisó documentación de la
compañía y clausuró las oficinas de LaMia en Santa Cruz, 540 kilómetros al este
de La Paz.
No hay comentarios.: