RAÚL CASTRO AFIRMA FIDEL Y CHÁVEZ TRAZARON LAS METAS, IDEAS Y SEÑALARON EL CAMINO
LA HABANA, Cuba (15 Diciembre 2016).- El presidente
cubano Raúl Castro Ruz afirmó que su hermano Fidel y Hugo Chávez “trazaron las metas, las ideas y con su
imperecedero ejemplo señalaron el camino”.
“Nos corresponde a todos hacer de sus legados la
trinchera invencible para la defensa de la Patria Americana”, proclamó.
Alternativasnoticiosas.com
deja a sus lectores el discurso de Raúl en la reunión del ALBA-TCP.
Querido compañero Nicolás Maduro, Presidente de la
República Bolivariana de Venezuela;
Compañeros y compañeras venezolanos y venezolanas;
Representantes de las naciones hermanas del ALBA-TCP
y demás Estados de América Latina y el Caribe;
Compatriotas:
Seré muy breve, como suelen ser la mayoría de mis
discursos, además en este caso para no forzar la voz, que como apreciarán la
tengo algo afectada y, sin embargo, queda mucho que hablar todavía (Aplausos).
Decía que queda mucho por hablar y pelear todavía en este país (Aplausos), por
lo que mi ronquera puede ser permanente.
La reciente historia de Nuestra América nos convoca
hoy a conmemorar varios acontecimientos:
El aniversario 22 del primer encuentro entre el
Comandante Hugo Chávez Frías y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, punto de
partida de una amistad y lealtad infinitas entre la Revolución Cubana y la
Revolución Bolivariana.
El aniversario 16 de la firma del Convenio Integral
de Cooperación entre Cuba y Venezuela, que fijó las bases de una relación
económica, comercial y de cooperación, que ha aportado grandes beneficios y
experiencias humanas para ambos pueblos.
Celebramos, además, el aniversario 12 de la
constitución en La Habana de lo que primero fue Alternativa y luego se
convirtió en Alianza Bolivariana para las Américas y Tratado de Comercio de los
Pueblos; una nueva forma de organización para concertar e impulsar la
cooperación y el desarrollo de los estados miembros.
De estas experiencias se pueden destacar
significativos y elocuentes resultados:
Cuatro países se liberaron del analfabetismo y
avanzaron en la escolarización de sus poblaciones, lo cual constituye la base
inicial para todas las grandes transformaciones revolucionarias en cualquier
sociedad.
Millones de latinoamericanos recibieron servicios de
salud gratuitos y más de un millón setecientos mil recuperaron la vista.
Un comercio de nuevo tipo, justo y complementario,
sin proteccionismos comenzó a abrirse paso.
Venezuela, en actitud altruista, creó mecanismos de
cooperación y comercio solidario para compartir parte de sus riquezas
petroleras y fomentar transformaciones socioeconómicas integradoras en la
región, sin las cuales muchos países no habrían resistido la crisis
internacional.
Es imperioso hoy el llamado a todos los pueblos de
América Latina y el Caribe a ser solidarios con esa Venezuela bolivariana,
antiimperialista e inmensamente generosa a la que tanto agradecemos, víctima en
este momento de un gran asedio y una hostilidad sin precedentes por parte de
las fuerzas históricamente enemigas del progreso en nuestra región.
Apoyar a Venezuela, en época de ofensiva de las
oligarquías, el imperialismo y el neoliberalismo, significa también luchar por
la plena emancipación y la integración latinoamericana y caribeña.
Ser solidarios con Venezuela implica tener
conciencia de qué podría ocurrir en este hemisferio si prevalecieran quienes
buscan reconquistar las inmensas riquezas de ese país y fomentar el odio y el
enfrentamiento, en detrimento de la libre determinación y la paz, a lo que se
comprometieron aquí en La Habana los jefes de Estado de la región en el año
2014 al firmar la Proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
Solidaridad, consenso en las ideas y unidad de
acción es lo que necesitan ahora los pueblos de Nuestra América, en esta época
de dificultades y crecientes desafíos.
Fidel y Chávez trazaron las metas, las ideas y con
su imperecedero ejemplo señalaron el camino. Nos corresponde a todos hacer de
sus legados la trinchera invencible para la defensa de la Patria Americana
(Aplausos).
Martí dijo: “Deme Venezuela en que servirla: ella
tiene en mí un hijo”. En esta memorable fecha los cubanos ratificamos:
¡Venezuela, aquí estamos tus hijos!
No hay comentarios.: