BULLPEN DE LOS METROS DE NUEVA YORK DEPENDERÁN EN GRANDE DE JEURYS FAMILIA
Tomando en cuenta que al gerente general Sandy
Alderson no le gusta invertir grandes sumas de dinero en el bullpen de su
equipo, vale pena darle un vistazo al trabajo que han realizado los relevistas
de los Mets en las últimas temporadas. En el 2014, el bullpen de Nueva York
terminó cuarto en la Liga Nacional en efectividad. En el 2015, fueron séptimos.
Y el verano pasado, terminaron terceros, gracias a una efectividad de 3.51 que
acompañaron con 569 ponches en 525 innings.
La fórmula de los Mets no es un secreto: han
utilizado todo lo que han podido al cerrador dominicano Jeurys Familia. Esa
debería volver a ser la estrategia en el 2017, incluso si Familia pierde tiempo
debido a una posible suspensión por violar la nueva política contra la
violencia doméstica de Major League Baseball.
Pero los Mets no podrán depender sólo de Familia.
Para que tengan éxito utilizando básicamente al mismo bullpen que tuvieron el
año pasado, Nueva York necesita que otros relevistas den un paso al frente.
"Tenemos que asegurarnos de tener un grupo
fuerte", dijo el manager Terry Collins recientemente. "Tenemos que
tener distintas opciones".
Aunque Familia continúa siendo la piedra angular,
gracias a 94 salvados y 2.20 de efectividad en las últimas dos temporadas, el
preparador Addison Reed podría ser la pieza más importante del bullpen en
abril. Según algunos números, Reed tuvo una mejor temporada que Familia en el
2016, cuando ponchó a 10.5 bateadores cada nueve innings y dejó 1.97 de
efectividad. Si Familia termina siendo suspendido, Reed será el cerrador.
Es después de allí que se empantana la situación.
Aunque es probable que los Mets consigan al menos a otro relevista veterano
antes de que comience la campaña, lo más probable es que completen la mayor
parte del bullpen con piezas internas. Eso significa que el dominicano Hansel
Robles, Josh Edgin, Josh Smoker, Erik Goeddel y otros más tendrán roles
significativos. En un escenario ideal, al grupo se sumaría Jerry Blevins,
aunque el zurdo es agente libre y su regreso no está garantizado.
Para llenar los espacios vacíos, los Mets van a
aprovechar la profundidad de su rotación. Después de los primeros cuatro
abridores del equipo hay un grupo de tres pitchers (Robert Gsellman, Seth Lugo
y Zack Wheeler) cuyo puesto en la rotación no está garantizado. Algunos
ejecutivos de los Mets han dicho que han discutido abiertamente la posibilidad
de pasar a Wheeler al bullpen, aunque les preocupa los potenciales problemas de
salud que una medida así podría causar. También es posible que quien inicie
relevando sea Gsellman o Lugo, quien podría asumir el puesto de preparador
mientras Reed cierra.
Entre todos los departamentos de los Mets, el
bullpen sigue representando la menor certeza de cara a los entrenamientos
primaverales. Pero mientras Familia y Reed estén lanzando bien, el cuerpo de
relevistas debería volver a destacar como uno de los mejores del béisbol.
Por
ANTHONY DICOMO/MLB.com
No hay comentarios.: