ESPAÑA: LA LUZ MARCA OTRO RÉCORD Y ROMPE LA BARRERA LOS 100 EUROS POR MEGAVATIOS HORA
MADRID (24 Enero 2017).- El precio de la luz volverá
a registrar mañana miércoles su nivel más alto del año para alcanzar de nuevo
cotas desconocidas desde diciembre de 2013. El coste de un megavatio hora (MWh)
se situará en el conjunto del día en 91,8 euros, rompiendo a última hora de la
tarde la barrera psicológica de los 100 euros y situándose en 101,9 euros.
Este incremento tendrá un impacto directo de
aquellos consumidores que estén acogidos al Precio Voluntario del Pequeño
Consumidor, la antigua tarifa regulada.
El coste mayorista de la energía tiene un peso
aproximado en el recibo del 35%, mientras que el resto son peajes e impuestos
que permanecen congelados. El presidente de la patronal eléctrica, Eduardo
Montes, ha vinculado hoy el coste de la energía a "condiciones
meteorológicas" y al parón de varias centrales nucleares en Francia.
Por un lado, la falta de viento y lluvia reduce el
peso en el mercado de las renovables y fuerza la entrada de los ciclos
combinados de gas a un precio más caro. Por otro, el país vecino necesita
importar electricidad española para asegurar su suministro y esto tensiona el
precio local del MWh.
"El precio bajo primero incita al consumo, y
cuanto más se consume es mejor para el suministrador, a pesar de que somos muy
partidarios de la eficiencia energética. Pero los precios altos también
responden a costes más altos, para nosotros no es un problema de margen. El
precio es mayor pero el coste es mayor", afirmó Montes en una entrevista a
la emisora Onda Cero recogida por Europa Press.
Unesa cuantifica el impacto de la subida de precios
en el mercado mayorista en un incremento de "ocho o nueve euros" en
la factura de enero. La Fiscalía del Tribunal Supremo abrió el pasado viernes
una investigación para aclarar los motivos del incremento de la energía
eléctrica en las últimas semanas.
Por
VÍCTOR MARTÍNEZ/El Mundo
No hay comentarios.: