ESTADOS UNIDOS INVESTIGA LLAMADAS ENTRE MIKE FLYNN Y UN DIPLOMÁTICO RUSO
WASHINGTON (23 Enero 2017).- Estados Unidos está
investigando unas llamadas ocurridas a finales de diciembre entre Mike Flynn,
asesor de seguridad nacional del president Donald Trump, y el embajador de
Rusia en Washington en el marco de una amplia investigación de
contrainteligencia sobre las actividades rusas en Estados Unidos, dijeron a CNN
fuentes policiales y de inteligencia.
Las llamadas fueron captadas en operaciones de
espionaje rutinarias de Estados Unidos a diplomáticos rusos, según las fuentes
mencionadas. Pero las autoridades dicen que el contenido de algunas de esas
conversaciones suscitó una preocupación suficiente como para investigar más a
fondo.
Aclararon, no obstante, que por el momento no se han
encontrado indicios de delito alguno.
Agentes del FBI y funcionarios de inteligencia
informaron a miembros del equipo de Barack Obama antes de que dejara la Casa
Blanca sobre las llamadas de Flynn al embajador ruso, según las fuentes. En un
comunicado difundido el domingo por la noche, un portavoz del presidente Trump
dijo que la Casa Blanca no tiene “absolutamente ningún conocimiento de
investigación alguna o si quiera de base para ningún tipo de investigación
semejante”.
Las llamadas proceden de las escuchas a las
comunicaciones de diplomáticos rusos, según las fuentes. Los servicios de
inteligencia estadounidenses interceptan comunicaciones de manera rutinaria a
altos funcionarios extranjeros, incluidos aquellos que viven en Estados Unidos,
explicaron otras fuentes de inteligencia.
El Wall Street Journal fue el primero en informar
que se estaban investigando estas llamadas.
Entre las comunicaciones bajo escrutinio hay
llamadas entre el embajador ruso Sergey Kislyak y Flynn el 29 de diciembre.
Esas llamadas ocurrieron el mismo día en que Estados Unidos anunció nuevas
sanciones a Rusia y expulsó a un grupo de 35 diplomáticos a los que acusó de
espionaje.
Un representante de Trump le dijo a CNN el 16 de
enero que Flynn y Kislyak no hablaron de las sanciones a Rusia. El mismo día,
varios representantes del ahora presidente estadounidense dijeron que la
llamada se centró en la logística para organizar una conversación telefónica
entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin después de la toma de posesión.
Flynn y Kislyak habían hablando en otras ocasiones, entre ellas una después del
asesinato del embajador ruso en Turquía, en la que Flynn expresó sus
condolencias, según el representante de Trump con el que habló CNN el 16 de
enero. También se intercambiaron felicitaciones navideñas el 28 de diciembre,
según la misma fuente.
El FBI, junto con la CIA, la Agencia Nacional de
Seguridad y el Departamento del Tesoro han creado un equipo centrado en la
creciente actividad de espionaje ruso en Estados Unidos, que incluye la
intromisión en las elecciones de Estados Unidos y los supuestos negocios con
varias personas vinculadas al presidente Trump.
Fuente:
CNN
No hay comentarios.: