MIL 200 MILLONES DE DÓLARES EN BONOS SOBERANOS COLOCA REPÚBLICA DOMINICANA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (19 Enero
2017).- La República Dominicana colocó 1.200 millones de dólares en bonos
soberanos en el mercado internacional a un plazo de 10 años y una tasa de 5,95
%, que responde a lo consignado en el Presupuesto Nacional de la nación
caribeña, según informó hoy el Ministerio de Hacienda.
El organismo aseguró que la colocación fue exitosa y
que la demanda total por el bono soberano dominicano fue muy superior al monto
ofertado por el país, a pesar de la volatilidad que ha caracterizado a los
mercados financieros internacionales desde finales del año pasado.
En ese orden, reveló que la demanda total recibida
fue de aproximadamente 2.922,8 millones de dólares, es decir, más del doble del
monto ofertado, pese a que el libro de órdenes solo se dejó abierto por unas
tres horas.
En total se recibieron unas 180 órdenes de
inversionistas de distintos países y regiones del mundo, incluyendo Estados
Unidos, Europa, América Latina e inversionistas locales, informó la
institución.
El equipo dominicano que lideró la colocación fue
encabezado por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, quien contó con
el apoyo técnico de la Dirección General de Crédito Público.
El cierre de la transacción se realizó en Nueva
York, sirviendo como agente líder del la operación el banco de inversión J. P.
Morgan y el estatal local Banreservas como comanager.
La información precisó que para lograr esos
resultados los inversionistas valoraron el “excelente desempeño económico” que
ha tenido el país en los últimos 12 meses, siendo la economía de América Latina
de mayor crecimiento económico, con una de las tasas de inflación más bajas y
con la disciplina fiscal mostrada en los últimos años.
También, según Hacienda, el “gran impacto positivo”
que ha tenido sobre el país la reducción de los precios del petróleo en el mercado
internacional, el menor déficit de las cuentas externas, la acumulación
adicional de reservas internacionales, la buena gestión de la deuda pública y
la mejora reciente en la calificación crediticia del país.
No hay comentarios.: