SANTO DOMINGO, República Dominicana (23 Enero 2017).- El pitcher de los Reales Yordano
Ventura, cuya potente recta ayudó al equipo a ganar la Serie Mundial en 2015,
falleció la madrugada del domingo en un accidente vial en su natal República
Dominicana. Tenía 25 años.
Jacobo Mateo, vocero de la unidad militar de las
patrullas de carreteras, informó que Ventura falleció en la carretera que
conduce a la comunidad de Juan Adrián, 70 kilómetros al noroeste de Santo
Domingo.
Ventura fue identificado por un familiar cercano,
según detalló Mateo a The Associated Press.
No estaba claro si Ventura conducía el vehículo o lo
hacía otra persona, dijo el funcionario.
Diego Pesqueira, vocero de la autoridad metropolitana
de transporte, informó que esa institución investigaba las circunstancias del
accidente. Detalló a la AP que en la zona no se registraron lluvias durante la
madrugada y recordó que en esa área es frecuente la neblina y "más a la
4:30 de la mañana", cuando ocurrió el accidente.
Adelantó que, aunque el informe de la investigación
será difundido en los próximos días, los cuatro neumáticos del vehículo se
encontraban en buen estado y los peritos consideran que el accidente se debió
al exceso de velocidad.
Ventura debutó en Grandes Ligas con Kansas City en
2013.
La autoridad metropolitana de transporte también
informó en un comunicado el deceso de Marte, quien jugó en las Grandes Ligas
con Atlanta, Cleveland y Arizona. En las temporadas 2015 y 2016 Marte se unió a
las filas del KT Wiz de la liga coreana.
"Este es un día muy triste para todo el béisbol
y particularmente para los leales fanáticos en República Dominicana, el país de
Yordano Ventura y de Andy Marte", dijo el comisionado de las Grandes
Ligas, Rob Manfred, en un comunicado.
Marte conducía un vehículo Mercedes Benz y se
estrelló con una casa en la carretera entre las localidades de San Francisco de
Macorís y Pimentel, 150 kilómetros al norte de la capital. Ninguna otra persona
resultó herida.
"Hoy RD se viste de luto con las muertes de
Andy Marte y Yordano Ventura, grandes deportistas que pusieron en alto nuestra
bandera nacional", escribió el presidente Danilo Medina en su cuenta en
Twitter.
Ganándose el apodo de "Ace", Ventura
irrumpió en las mayores con una recta de 100 millas por hora y una actitud
combativa. Solía tirar ceñido al cuerpo de los bateadores, y no les rehuía
cuando éstos iban a enfrentarle en el montículo.
Ventura es el segundo pitcher estelar que muere
trágicamente en los últimos cuatro meses.
El as de los Marlins José Fernández fue uno de los
tres hombres que murieron en un accidente náutico a fines de septiembre, cuando
el bote del lanzador cubano de 24 años se estrelló contra un rompeolas de Miami
Beach en horas de la madrugada.
Nacido el 3 de junio de 1991 en Samaná, Ventura tuvo
una trayectoria que pareció sacada de un cuento. Desertó de la escuela a los 14
años y trabajaba como albañil para ayudar a su familia cuando supo que habría
una prueba de talentos, lo que le permitió aterrizar en la academia de los
Reales en su país.
Los cazatalentos se mostraron asombrados con su
recta.
Ventura tuvo marca de 14 victorias y 10 derrotas,
con un promedio de efectividad de 3.20 en 2014, su primer año completo en las
mayores. Los Reales disputaron ese año su primera Serie Mundial desde 1985.
Dominó a San Francisco en sus dos aperturas, pero Kansas City sucumbió en siete
juegos.
En una escalofriante coincidencia, Ventura rindió un
homenaje póstumo a su amigo y compatriota, el jardinero de los Cardenales Oscar
Taveras, escribiendo a mano un mensaje en su gorro durante el sexto juego de
esa Serie Mundial. Taveras también se mató en un accidente vial en la República
Dominicana, y fue sepultado horas antes de que Ventura saliese a lanzar.
"Elevamos nuestras oraciones por la familia de
Yordano al estar de luto por el deceso de este muchacho", dijo el gerente
general de los Reales Dayton Moore. "Era tan joven y tan talentoso,
rebosante de exuberancia juvenil y siempre hacía reír a la persona con la que
interactuaba. Vamos a superar esto como organización, pero ahora es un momento
de luto y de celebrar la vida de Yordano.
Sus compañeros de los Reales expresaron su pesar en
Twitter.
"Te quiero mi hermano. No lo puedo creer y no
sé qué decir. Te quiero ACE", escribió el primera base Eric Hosmer.
Fanáticos del equipo empezaron a llegar al Kauffman
Stadium poco después que se supo de la muerte de Ventura, y dejaron flores,
gorros y otros recuerdos afuera del estadio. Las banderas del parque de pelota
quedaron a media asta.
"Esta mañana, me dirigía al aeropuerto, y
recibí una llamada en la que me preguntaron si había oído lo de Yordano. Yo
pensé que se referían a Marte", relató Moore. "Lo primero que pensé
fue '¿iban juntos?' Poco después recibí una llamada de la oficina de las
mayores, confirmando la tragedia".
Con Ventura y Marte suman cuatro los beisbolistas
dominicanos activos que han muerto en accidentes de tránsito desde el 2000.
Taveras tenía 22 años cuando conducía en estado de ebriedad en su natal Puerto
Plata, donde sufrió el percance mortal.
El campocorto Andújar Cedeño falleció a
los 31 años en un accidente vial en octubre del 2000 en la ciudad de La Romana,
luego de participar en juego del béisbol local.
Con 29,3 muertes por cada 100.000 habitantes,
República Dominicana ostenta la mayor tasa de mortalidad en accidentes viales
de América, según un estudio difundido a finales del 2015 por la Organización
Mundial de la Salud. La cifra había descendido desde 2013, cuando con 41,7
muertes ocupa la segunda mayor tasa a nivel mundial.
Pedro Martínez, el pitcher dominicano miembro del
Salón de la Fama que Ventura idolatraba, colgó fotos de "Ace" y Marte
en Twitter y escribió un mensaje en inglés: "Muchachos, la única forma en
que podemos rendirles un homenaje es reflexionando sobre los ajustes que todos
tenemos que hacer en este juego llamado vida".
Moore mencionó que con frecuencia advierte a los
jugadores latinoamericanos sobre los riesgos que corren al regresar a casa, en
particular el conducir en rutas peligrosas.
"Creo que entra por un oído y sale por el
otro", dijo Moore. "Pero constantemente hablamos sobre estas
cosas".
Durante el cuarto partido de la serie final del
béisbol invernal dominicano, entre las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey,
en el estadio Quisqueya de Santo Domingo, ambos equipos y el público rindieron
el domingo un minuto de silencio y un minuto de aplausos en honor a Ventura y
Marte.
Las Aguilas Cibaeñas recordaron que Ventura ingresó
a ese equipo en el draft del 2011 y, aunque nunca jugó con el club en la liga
local, el número de su camiseta será retirado como un homenaje.
"Trágico día para para el béisbol. Lamentamos
la partida del lanzador dominicano de KC @Royals y perteneciente a
@aguilascibaenas Yordano Ventura", difundió en su cuenta en Twitter la
Liga Dominicana de Béisbol. También manifestó sus condolencias por la muerte de
Marte.
Los restos de Ventura permanecían la tarde del
domingo en el instituto forense de Santiago, 150 kilómetros al norte de Santo
Domingo, y las autoridades no habían informado cuándo serían entregados a sus
familiares.
El cuerpo de Marte era velado en la casa de su
madre, en el pueblo de Villa Tapia, y sería sepultado poco después del mediodía
del domingo.
No hay comentarios.: