ESPOSA LULA MUERE, ESTABA HOSPITALIZADA DESDE 24 ENERO POR UN PODEROSO ACV
SAO PAULO (2 Febrero 2017).- La esposa del expresidente brasileño Luiz Inácio
Lula da Silva, Marisa Leticia Rocco, falleció este jueves, a sus 66 años de
edad.
La ex primera dama se encontraba
en un estado de coma inducido como consecuencia de un accidente cerebro
vascular (ACV), sufrido el pasado 24 de enero.
El doctor Roberto Kalil Filho, el cual la atendió
desde que fue hospitalizada, anticipó que su situación se agravó en la tarde
del miércoles y que ya era "irreversible".
De acuerdo con el especialista, los últimos exámenes
detectaron que la arteria que lleva sangre hasta el cerebro se había bloqueado
por algunos instantes y que el flujo sanguíneo no era el ideal.
El pasado martes, los médicos habían reducido los
sedantes que mantenían a la paciente en estado de coma inducido pero, ante el
agravamiento de su situación, volvieron a suministrarlos.
Entre las diversas manifestaciones de solidaridad
que han surgido en días posteriores al incidente, está la del dirigente Luiz
Marinho, del Partido de los Trabajadores (PT) y exalcalde de Sao Bernardo do
Campo: "Es un momento difícil, en el cual hay que rezar", afirmó.
Por otra parte, el titular del Instituto Lula, Paulo
Okamotto, aseguró que la ex primera dama "está en las manos de Dios".
El ex mandatario, Lula Da silva, agradeció las
muestras de solidaridad brindadas a su familia a través de la red social
Twitter.
En Contexto
Rocco, de 66 años, fue la segunda esposa de Lula,
con quien contrajo matrimonio en 1973 cuando ambos eran viudos y fue primera
dama de Brasil entre 2003 y 2010. Era madre de cinco hijos, cuatro de ellos con
Lula.
Conocida por su bajo perfil, Rocco, hija de un
taxista inmigrante italiano de Sao Bernardo do Campo, fue un respaldo histórico
de la carrera política de Lula, primero como sindicalista en los años 70 y
luego al frente del PT, durante la década de los 80.
Es en esta época cuando lideró la Marcha de las
Mujeres para reclamar la liberación de sindicalistas que habían sido presos por
realizar huelgas en el Gran San Pablo contra la dictadura militar, entre ellos
Lula.
Fuente:
TELESUR.NET
No hay comentarios.: