CASO ODEBRECHT TRATADO POR PROCURADOR DOMINICANA Y FISCAL GENERAL DE EE.UU
WASHINGTON (5 Mayo 2017).- El procurador General
dominicano, Jean Rodríguez, fue recibido por el fiscal General estadounidense Jeff
Sessions, con quien abordó casos de corrupción y la “necesaria colaboración en
lo concerniente a las investigaciones que se llevan a cabo en el caso
Odebrecht”.
Así lo informa la Procuraduría General de la República
(PGR) en una comunicación de prensa en la que no ofreció detalles sobre lo
conversado con Sessions con relación al caso que involucra a la empresa
brasileña, el cual generó expectativas desde que se anunció su viaje para el
encuentro.
La Procuraduría sí resalta que los dos países
destacaron las estrechas relaciones que poseen y la importancia de seguir
fortaleciendo la asistencia jurídica mutua en materia penal.
Explica que en el encuentro abordaron temas
relativos a la importancia de la colaboración internacional en la efectividad
de la prevención y persecución del crimen.
“Al recibir la visita de su homólogo dominicano, el
fiscal general estadounidense manifestó su disposición de reforzar la
colaboración entre los Estados Unidos y la República Dominicana para lograr
mayor efectividad en la persecución del crimen transnacional”, indica el
comunicado de prensa.
De su parte, el procurador Rodríguez manifestó “Con
casi 2 millones de dominicanos residiendo en los Estados Unidos para el 2015, y
más de 2.1 millones de visitas de turistas estadounidenses a suelo dominicano
en el año 2016, es inevitable que se susciten situaciones que requieran la
intervención de las autoridades penales de una de nuestras naciones o que
afecten intereses comunes¨.
Sostuvo que uno de los aspectos más importantes de
la asistencia jurídica internacional con los Estados Unidos es precisamente el
proceso de extradición, que desde diciembre de 2016 cuenta con un marco legal
renovado tras la entrada en vigor del nuevo Tratado de Extradición entre ambos
países. En los últimos años las solicitudes por delitos relacionados al
narcotráfico, el lavado de activos y los fraudes.
Durante la reunión, realizada en sede de la Fiscalía
General de los Estados Unidos, en Washington, el procurador Rodríguez estuvo
acompañado de la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la
Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier.
No hay comentarios.: