“LOS DOMINICANOS TENEMOS NUESTRO PROYECTO DE NACIÓN, FRONTERAS PROPIAS, SEGURAS Y ESTABLES”
SANTO DOMINGO, República Dominicana (27 Febrero
2018).- El presidente Danilo Medina manifestó que parte del proyecto de nación
de los dominicanos consiste en tener fronteras propias, seguras y estables.
“Por eso en este 2018 vamos a redoblar los esfuerzos de los últimos años”.
El jefe de Estado emitió estos pronunciamientos
durante su discurso de rendición de cuentas que tuvo lugar en la Asamblea
Nacional.
Proteger nuestra gente, nuestro patrimonio y nuestro
territorio
“Los dominicanos tenemos nuestro propio proyecto de
nación, que no es ni mejor, ni peor que el de otros, pero es el nuestro, lo
tenemos muy claro y nuestra responsabilidad es fortalecerlo y trabajar por él”.
“Es necesario tener claro donde empieza una casa y
termina otra”
Precisó que la finalidad es “proteger a nuestra
gente, proteger a nuestro patrimonio, pero sobre todo proteger nuestro
territorio. Entendemos que, para ser buenos vecinos, para respetarse y aún para
colaborar, es necesario también tener claro donde empieza una casa y termina
otra”.
Hacer valer la ley dominicana en la frontera
“Vamos a coordinar a todas las instituciones que
trabajan en la frontera: brigadas del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea,
CESFRONT y la Dirección General de Migración, para que hagan valer la ley
dominicana en la frontera”.
900 soldados, 90 vehículos y 3 helicópteros
adicionales
Además, próximamente se adicionarán en la frontera
900 soldados a las fuerzas de seguridad.
“Con esta cifra duplicaremos las fuerzas en nuestra
frontera, sobre todo teniendo en cuenta que estos efectivos han sido
especialmente formados en la academia, y que estarán sujetos a medidas
estandarizadas para evitar cualquier mala práctica”.
La misión de los efectivos será vigilar todos los cruces
formales e informales que comunican ambos países, en cada punto de revisión, en
cada control de carreteras, en los mercados binacionales y en los caminos
vecinales.
También serán sumados, en lo inmediato, 50 nuevos
vehículos militares todoterreno a los que se les sumarán 3 helicópteros y 40
vehículos más en mes de mayo.
Incremento de patrullaje costero, flotilla de drones
y sistema videovigilancia
“De la misma forma, incrementaremos el patrullaje
costero en la zona comprendida entre Manzanillo y Puerto Plata, así como en
Pedernales y Barahona. Reforzaremos puntos por donde fluye el mayor número de
personas, como Azua y Jicomé”.
La tecnología será de gran utilidad. Una flotilla de
drones será desplegada en la frontera, para cuyo manejo se ha capacitado a 30
oficiales.
“De hecho, ya hace dos meses que esos drones están
realizando misiones de identificación de los puntos más vulnerables y han
demostrado su gran efectividad”.
Junto a esos drones, se instalará un amplio y
moderno sistema de video vigilancia que contará con la misma tecnología que el
centro de control del 911 y dependerá directamente del Ministro de Defensa.
Seguridad sin precedentes en mar, tierra y aire
“Esto permitirá mantener un monitoreo constante y
atajar así cualquier conducta indebida. Así no solo combatiremos el tráfico
ilícito, sino también las malas prácticas y la corrupción que tanto debilitan
nuestro accionar en la frontera”.
El presidente de la República dispuso, además, el
reforzamiento de “los recursos de la Policía Nacional y la Dirección Nacional
de Control de Drogas para combatir toda infiltración del narcotráfico.
“No lo duden: nuestros espacios marítimos, nuestros
puertos y aeropuertos y nuestra frontera por tierra, nunca van a haber estado
tan seguros como a partir de ahora”.
Fomento de empleo, producción y arraigo de
dominicanos en zonas fronterizas
A seguidas, aseguró que “vamos a seguir trabajando
para que la zona de la frontera sea una zona de oportunidades para los
dominicanos que viven en ella, de forma que no se vean forzados a buscar
salidas en la capital o en otros lugares”.
“Por eso vamos a seguir fomentando el empleo, la
producción y el arraigo de nuestra gente, empezando por el fomento a proyectos
asociativos y el apoyo de instituciones que han demostrado su éxito en otras
zonas del país, como Banca Solidaria”.
Transparencia y respeto a tratados internacionales,
pero con total soberanía
En ese contexto, el jefe de Estado puntualizó que
las fronteras dominicanas están reguladas por las mismas leyes que establecen
todos los demás países, con total transparencia y respeto a los tratados
internacionales, pero con total soberanía e independencia.
Danilo Medina expresó que los dominicanos son
merecedores de un país seguro y soberano.
“Y para ser soberano, un país debe cuidar sus
fronteras. Me consta que el pueblo dominicano tiene la convicción unánime de
que necesitamos tener fronteras bien organizadas y rigurosas”.
Inmigrantes que cumplen leyes son bienvenidos
En virtud de ello, desde que llegó al Gobierno en
2012, Danilo Medina ha tomado medidas para garantizarlas.
Aclaró que “somos, históricamente, un pueblo
abierto. Ganamos mucho del intercambio de bienes, de personas, de ideas, y eso
no va cambiar. Somos un país tanto emisor como receptor de migrantes. Lo hemos
sido siempre y eso tampoco va a cambiar”.
“El inmigrante que cumplió con la ley es bienvenido
y de hecho, como saben, terminamos ya un amplio proceso de regulación de
personas con arraigo en el país”.
En ese sentido, el Gobernante exhortó a respetar los
derechos de hombres y mujeres que formalizaron su situación y hoy trabajan
honradamente.
“Al inmigrante que cumple la ley, le damos la
bienvenida.
Al empresario que contrata dominicanos o inmigrantes
legales, lo aplaudimos”.
Sin dobles discursos
Sin embargo, advirtió que “incumplir la ley no es
permisible, no lo es para nadie, ni para el que quiere entrar de forma ilegal,
ni para el que se aprovecha de esa necesidad para hacer negocios, o para
contratar manos de obra barata”.
“En esto no podemos mantener un doble discurso a
conveniencia. No es coherente exigir rigor, por un lado, mientras queremos
saltarnos la ley por otro”.
Dijo que no podemos aspirar a tener fronteras
impermeables y ordenadas si al mismo tiempo alimentamos una demanda de mano de
obra irregular en sectores como la agricultura, la construcción o en nuestros
propios hogares.
“Debemos ser consecuentes, sin dobles discursos y
sin excusas; porque somos una nación soberana y un país de leyes, tanto en el
exterior como en el interior. Y tenemos la obligación de demostrar que esa
soberanía y esas leyes se cumplen”.
No hay comentarios.: