ACUARTELADOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS, INICIA OPERATIVO DE SEGURIDAD INTERIOR
SANTO DOMINGO, República Dominicana (14 Octubre 2018).- Las Fuerzas
Armadas están acuarteladas en un 100 por ciento desde este domingo ante el
anuncio de paro de transporte convocado para este miércoles por el presidente
de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan
Hubieres, y a la que se ha sumado más de 15 organizaciones sociales, incluyendo
el respaldo del Movimiento Marcha Verde.
El
Ministerio de Defensa emitió un memorándum a sus Comandantes Generales, en el
que deja activado el denominado plan ‘Hurón’, en su segunda fase, por el
llamado a paro de labores en el país de los sindicalistas de transportes.
“Del mismo
modo, se le instruye disponer el acuartelamiento del 100 % de personal bajo su
mando, perteneciente a las unidades operativas y el 50 % personal
correspondiente a las unidades administrativas a partir de las 18:00 horas del
día 14-10-2018, los cuales deberán mantenerse a orden para ser empleados en
Operativos de Seguridad Interior”, establece la misiva enviada por el
Ministerio de Defensa, con copia a viceministros, inspectores, comandantes y
directores.
La
disposición es válida para el Ejercito de la República Dominicana, la Armada de
la República Dominicana y la Fuerza Aérea.
Se recuerda
que el plan “Hurón” en su fase I fue activado el pasado 24 de septiembre, tras
un llamado a paro de 72 horas del sector transporte el pasado mes.
Llamado a
paro
Más de 15
organizaciones sociales y choferiles, encabezadas por Fenatrano, anunciaron una
jornada de movilizaciones a partir del próximo miércoles 17, en demanda de
rebajas en los precios de los combustibles.
La primera
movilización de la jornada será una marcha hacia el Ministerio de Industria
Comercio, pautada para las 9 de la mañana, y para la que han sido convocados
los choferes del sindicato y la población en general.
“Se debe
eliminar la mafia que tienen las grandes empresas con el Gas Licuado de
Petróleo (GLP), del cual se obtienen 43 pesos por cada galón, dinero que no va
al pueblo sino al bolsillo de los ricos”, ha afirmado Hubieres.
Además,
había advertido que hasta que las autoridades no respondan sus demandas,
“continuaremos en el plan de lucha que consiste en paros de transporte por
provincias, a nivel nacional, marchas al Palacio Nacional, crucifixiones, entre
otras”.
“Cuando el
gobierno entienda que debe transparentar los ingresos de los combustibles que
lo haga, ni siquiera se tiene que reunirse con nosotros, porque esto no es un
problema solo de los transportistas sino del pueblo en general”, manifestó.
El
presidente de Fenatrano había adelantado que buscaría alianzas con otras
organizaciones de transporte para darle fuerza al llamado.
Jhonatan
Liriano, uno de los voceros del Movimiento Marcha Verde, sostuvo ayer que esa
organización apoya cualquier lucha contra el alza de los combustibles y otros
actos de corrupción.
Fuente: LISTÍN DIARIO
No hay comentarios.: