POLÉMICA POR PROPUESTA DEL PRESIDENTE DE BROOKLYN SOBRE ARMAS EN TEMPLOS
NUEVA YORK (29
Octubre 2018).- En respuesta al tiroteo en una sinagoga en Pittsburgh,
Pensilvania, que dejó 11 personas muertas el pasado sábado, el presidente de
Brooklyn, Eric Adams, hizo un llamado a los oficiales del Departamento de
Policía de Nueva York (NYPD) fuera de servicio para que estén armados cuando
vayan a las casas de culto.
Los
comentarios los hizo este domingo en medio de una rueda de prensa en la que
estuvo acompañado de varios líderes judíos.
“Traeré mi
pistola cada vez que ingrese a una iglesia o sinagoga para rezar y pido a otros
oficiales que están fuera de servicio que hagan lo mismo”, dijo el líder
político. “No podemos seguir esperando y observando a personas inocentes perder
sus vidas por personas enfermas que están llevando pistolas y disparando a
otras inocentes de la manera que vimos”.
El mensaje
de Adams ha despertado una polémica en la Gran Manzana, donde las tensas
relaciones entre policías y ciudadanos de color han sido criticadas por
residentes que aseguran esto podría incrementar los ataques de brutalidad
policial.
“Hemos visto
como, aún estando con su uniforme, los policías golpean y disparan a ciudadanos
de color, ahora imagínese usted tener un encuentro con un oficial que no está
trabajando pero tiene un arma”, dijo Lorena Suárez, una residente de Brooklyn,
que ve con preocupación lo que asegura es un “llamado a las armas”.
Sin embargo,
este lunes el comisionado de Policía James P O’neill, en una entrevista en Good
Day New York, indicó que los oficiales están requeridos a portar su arma
mientras estén en los cinco condados, así estén de descanso. Las excepciones
incluyen: paseos a la playa o visita al gimnasio.
“Llevamos
armas de fuego dentro y fuera de servicio”, indicó O’neill. “Esto es lo que
hacemos. Nos pagan para combatir el crimen y mantener a la gente a salvo”.
Entre tano,
el alcalde Bill de Blasio y otros altos oficiales electos se han mostrado
reacios a la idea de que lugares de culto deban estar armados, específicamente
tras los comentarios del presidente Trump, quien aseguró que un civil armado en
la edificación hubiera sido de gran ayuda.
“Nuestros
corazones están a Pittsburgh. Verán una fuerte presencia de la policía de Nueva
York en las instituciones judías de nuestra ciudad. Pero seamos claros: sugerir
que una casa de culto debería haber tenido guardias armados es culpar a las
víctimas, y eso no es Estados Unidos. No son nuestros valores”, dijo de Blasio
sobre los comentarios del Presidente.
O’neill
reiteró que “más armas no son la solución”.
“Es muy
importante que los lugares de culto tengan una relación con la Comisaría más
cercana. Yo creo que así es como vamos a mantener a la gente a salvo. Más armas
no son la solución”, apuntó el Comisionado. “Si vemos las cifras de violencia
policial en NYC, estamos en un récord bajo histórico, y eso es porque tenemos
leyes de armas muy buenas”.
Por JOSÉ MARTÍNEZ/Edlp
No hay comentarios.: