PROTESTAS POR COMBUSTIBLES EN FRANCIA DEJAN UN MUERTO Y 106 HERIDOS
PARÍS (19
Noviembre 2018).- Una manifestante falleció y 106 personas resultaron heridas
el sábado durante una de varias protestas en Francia en protesta por la subida
del precio de los combustibles, movilizaciones que representan un nuevo desafío
para el presidente Emmanuel Macron.
La policía
lanzó gases lacrimógenos a manifestantes en la avenida de los Campos Elíseos,
en el centro de París, cuando muchos de ellos trataron de encaminarse al
palacio presidencial.
Después,
cientos de manifestantes llegaron hasta el final de la calle donde hay tiendas
de lujo y también donde queda el palacio, donde reside Macron.
Los
manifestantes estaban hablando con policías antimotines cuando los agentes de
pronto levantaron sus escudos y empujaron al grupo, de acuerdo con la
televisora BFMTV. Funcionarios del ministerio del Interior calcularon que unos
244.000 manifestantes participaron en miles de protestas en todo el país,
muchas de ellas espontáneas.
La
manifestante que murió, de 63 años, falleció cuando una persona en medio del
bloqueo entró en pánico y aceleró en Pont-de-Beauvoisin, cerca de Chambery, de
acuerdo con Louis Laugier, prefecto, o funcionario estatal de más alto nivel,
en la región oriental de Savoie.
De acuerdo
con varios medios franceses, los manifestantes golpearon el auto de la mujer
mientras ella trataba de llevar a su hija al hospital.
Se inició
una investigación. Cinco personas resultaron heridas de gravedad, mientras que
otros tenían lesiones leves, dijo el ministerio del Interior en un comunicado a
primeras horas de la noche, que actualizó el total con más heridos.
Dijo que se
arrestó a 52 personas, de las cuales 38 se quedaron detenidas para ser
interrogadas. Los manifestantes, que se hacen llamar “chaquetas amarillas“
porque van vestidos con chalecos fluorescentes, dijeron que atacarían casetas
de peaje, rotondas y las autovías que circunvalan París.
La chaqueta
fluorescente es un artículo que todos los conductores franceses deben llevar
por ley en sus autos por si ocurre un accidente. Las protestas por la subida de
los impuestos a los combustibles concentraron el malestar de los franceses por
una serie de problemas, como la caída del poder adquisitivo.
La subida
arancelaria forma parte de la estrategia de Macron para aliviar la dependencia
del país de los combustibles fósiles. Muchos conductores los ven como
emblemáticos de una presidencia que consideran desconectada con las
dificultades económicas de la población.
No hay comentarios.: