CRECEN DEPORTACIONES EN ESTADOS UNIDOS DE INMIGRANTES SIN RÉCORD CRIMINAL
NUEVA YORK
(25 Abril 2019).- La deportación de inmigrantes sin antecedentes penales,
incluidos solicitantes de asilo con órdenes de deportación de años, aumentó de
313 en 2016 a 1,144 en el año fiscal de 2018, un aumento del 266%, reportó el
influyente periódico New York Times basado en un informe del contralor de la
ciudad, Scott Stringer.
Es el mayor
aumento porcentual de cualquier oficina de campo de Inmigración y Control de
Aduanas en territorio estadounidense, asegura el reporte.
Durante el
gobierno de Barack Obama, los jueces de inmigración recibieron instrucciones de
utilizar su discreción para permitir que indocumentados sin pasado judicial
permanecieran en el país, política que ha cambiado de forma drástica bajo la
administración del presidente Donald Trump.
Actualmente,
la mano dura de ICE se ha sentido con fuerza en la vida de inmigrantes sin
records criminales.
En lo que va
del presente año, cientos de dominicanos han sido repatriados desde EE.UU a su
país de origen.
En el 2018,
unos 2008 dominicanos llegaron a su país deportados de 16 países. En 2017
también estuvo sobre los dos mil, siendo el 59% desde territorio
norteamericano.
Según datos
de la Dirección General de Migración, en el año 2016 llegaron deportados 2,902
criollos.
Asimismo, la
entidad gubernamental, en su portal, especifica que desde 1993 hasta el 2016 un
total de 66,669 criollos han sido deportados desde diferentes países.
No hay comentarios.: