ISA CONDE DEPLORA CLIENTELISMO DENTRO Y FUERA DE LOS PARTIDOS POLÍTICO, DEL GOBIERNO Y HASTA EL SECTOR PRIVADO
SANTO
DOMINGO, República Dominicana (3 Junio 2019).- El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, afirmó que en el
proceso electoral dará su apoyo, dentro del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), “a quien tenga los timbales” de hacer las cosas distintas, de enfrentar
a la claque, “a los dioses de las prácticas clientelares en las instituciones
políticas”.
El
funcionario lamentó que la influencia de “la clientela” haya impedido la
realización de la reforma fiscal o la puesta en ejecución del Pacto Eléctrico,
frenado “por la politiquería”, aunque se hacen esfuerzos por implementarlo en
la práctica en las entidades del sector eléctrico en base a los compromisos
asumidos.
Isa Conde
reprendió el comportamiento de “agentes partidarios en las redes sociales,
quienes con su lenguaje conflictivo podrían crear la percepción ante las
agencias calificadoras de riesgo de que en la República Dominicana hay una
crisis política”.
Advirtió que
una degradación de la calificación de riesgo tendría un costo alto para el
país, especialmente por el lado de la deuda, que se haría mucho más costosa.
“La
vulgaridad, la falta de respeto en las redes sociales denigra la actividad
política y empaña la labor de políticos y de funcionarios buenos”, advirtió.
“Los
políticos que están en esta tarea no se dan cuenta del daño que pueden hacer al
país”, subrayó.
Isa Conde,
ministro de Energía y Minas, también deploró las raíces que sigue echando el
clientelismo en el país dentro y fuera de los partidos políticos, del gobierno
y hasta del sector privado, impidiendo las grandes reformas pendientes que
tiene el país. “El clientelismo se ha desbordado”.
Desde su
punto de vista, el clientelismo ha cobrado tanto cuerpo que con frecuencia
intenta romper el blindaje de los procesos de compras gubernamentales para
asaltarlos.
Comentó que
“los tiburones siempre están al asecho para saltar por encima” y actúan desde
empresas suplidoras constituidas para esos fines desde hace tiempo, que se
adaptan a cada circunstancia y cambian de color a su conveniencia y que operan
a pesar de los esfuerzos que hace el Gobierno por hacer transparente el proceso
de compras públicas.
No hay comentarios.: