SENADOR TOMMY GALÁN: HUGO TOLENTINO DIPP DEJÓ LEGADO DE DEFENSA A DEMOCRACIA Y AL ESTADO DE DERECHO


SAN CRISTÓBAL, República Dominicana (16 Julio 2019).- El senador Tommy Galán lamentó la muerte del dirigente político doctor Hugo Tolentino Dipp.

 “Un ciudadano ejemplar, político de larga data, catedrático universitario, exlegislador y excanciller de la República ha partido físicamente este lunes. El doctor Hugo Tolentino Dipp ha fallecido pero dejó un legado imborrable: la defensa a la democracia y al Estado de Derecho”, escribió Galán en su cuenta oficial de twitter.


Galán recordó que por principio el entonces canciller le renunció al presidente Hipólito Mejía cuando el gobernante decidió enviar, a solicitud del gobierno estadounidense, militares a la guerra de Irak.

Tolentino Dipp falleció la tarde del lunes a los 88 años como consecuencia de un cáncer.

Inició su carrera política como diputado por el Distrito Nacional al Congreso Nacional de la República Dominicana en los períodos de 1982-1986 y 1986-1990, en el primer período fue Presidente de la Cámara de Diputados.
Fue nombrado secretario de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana en el período 2000-2004 del gobierno de Hipólito Mejía, cargo al que renunció por el envío del Gobernante de tropas militares dominicanas a Irak.

Dentro del PRD ocupó importantes posiciones desde 1980 cuando fue designado miembro del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Dominicano, en 1985 miembro del Comité Político, en 1989 Vicepresidente, y en 1997 Presidente en Funciones de dicha organización política.

El doctor Tolentino Dipp fue un destacado servidor de la sociedad dominicana, como historiador, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presidente de la Cámara de Diputados y canciller de la República.

Fue colaborador del coronel Francisco Caamaño Deñó, presidente del Gobierno Constitucionalista durante la guerra civil de 1965 y de resistencia a la intervención militar de ese año, y fue también asesor del líder político José Francisco Peña Gómez.

Destacó como dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, y tuvo activa participación en la formación del Partido Revolucionario Moderno, en cuya dirección ejecutiva tuvo destacada participación hasta ha ce pocos meses.

No hay comentarios.: