EL CONEP PROPONE "AGENDA COMÚN DE PAÍS QUE COMPROMETA POR IGUAL AL GOBIERNO, SECTOR PRIVADO, ACADEMIA Y SOCIEDAD CIVIL"
SANTO
DOMINGO, República Dominicana (18 Septiembre 2019).- El presidente del Consejo
Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, propuso en la tarde de
este martes “una agenda común de país, que comprometa igualmente al gobierno,
al sector privado, la academia y la sociedad civil, y que cuente con los
mecanismos necesarios para su implementación efectiva, más allá de la agenda
política o coyuntural que se presente".
Lo ha hecho
al dictar la conferencia “RD del Futuro: Metas y Consensos" en el almuerzo
mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR),
por sus siglas en inglés.
"Hoy
vivimos una era de cambio permanente. Y esto es un reto sin precedentes, no
solo para gobierno e instituciones, sino también para todos los sectores
económicos y productivos y, por supuesto, para la especie humana en su conjunto",
señaló.
Agregó que "la
IX Convención Empresarial del CONEP es una excelente oportunidad para proponer
soluciones a los temas de la agenda nacional, especialmente sobre nuestro
modelo de desarrollo, innovación y ganancia de productividad, institucionalidad
y sostenibilidad."
Alternativasnoticiosas.com deja a sus lectores la ponencia de
Brache.
"Me he
propuesto escapar de la inmediatez y hablarles del largo plazo, de los procesos
complejos y de las transformaciones de fondo que requiere nuestro país. Hoy
quiero invitarles a mirar más allá y pensar juntos en la República Dominicana
del futuro."
"En mi
calidad de Presidente del CONEP debo felicitar a nuestro sector empresarial en
su conjunto, que ha logrado consolidarse como uno de los actores principales de
la vida nacional, y eje de nuestro desarrollo económico."
"Estamos
orgullosos de lo que el sector privado ha logrado, tanto grandes empresas, como
Mipymes. Han mostrado gran dinamismo sectores como turismo, agroindustria,
zonas francas, industria, telecomunicaciones, minería, comercio y
servicios."
"Debemos
contar con una visión compartida, que examine las ventajas comparativas
nacionales, que permita diseñar una estrategia de desarrollo y que asigne los
recursos necesarios en las áreas prioritarias."
Una agenda común
de país, que comprometa igualmente al gobierno, al sector privado, la academia
y la sociedad civil, y que cuente con los mecanismos necesarios para su
implementación efectiva, más allá de la agenda política o coyuntural que se
presente".
"Hoy
vivimos una era de cambio permanente. Y esto es un reto sin precedentes, no
solo para gobierno e instituciones, sino también para todos los sectores
económicos y productivos y, por supuesto, para la especie humana en su
conjunto."
"La IX Convención
Empresarial del CONEP es una excelente oportunidad para proponer soluciones a
los temas de la agenda nacional, especialmente sobre nuestro modelo de
desarrollo, innovación y ganancia de productividad, institucionalidad y
sostenibilidad."
"Junto
a la Estrategia Nacional, en los últimos años se han establecido diferentes
mecanismos de diálogo y concertación público-privados que nos están permitiendo
avanzar a gran velocidad en la resolución de problemas que durante años
parecían insalvables".
"Desde CONEP
estamos decididos a establecer una dinámica de cooperación en todos los ámbitos
y con todos los actores. Creemos firmemente que las únicas soluciones que merece
la pena implementar en el largo plazo son las que parten del principio
ganar-ganar".
"Vivimos
tiempos en que los intereses empresariales y los de la sociedad, van de la mano
y cooperan. Protección del medio ambiente y recursos naturales, equidad de
género, reducción de pobreza, salud y educación son objetivos compartidos."
"Hoy
más que nunca, es el momento de tomar un rol más activo en la toma de
decisiones. Es el momento de enfrentar nuevos retos. Como sector productivo y
motor del empleo, es mucho lo que podemos y debemos aportar."
"Debemos
ejercer un liderazgo que nos permita, no solo defender y proteger lo que hemos
logrado como nación, sino también garantizar que seguiremos por una senda de
estabilidad, progreso y dinamismo, independientemente de las coyunturas que
puedan presentarse."
"Debemos
seguir involucrándonos en la definición de estrategias y en la toma de
decisiones, para garantizar que, independientemente de quién esté al frente de
las instituciones públicas, nuestra agenda de progreso siga su curso."
Es nuestra
responsabilidad que cuando se hable de productos o servicios dominicanos o de
hacer negocios en RD, se piense inmediatamente en calidad, excelencia,
competitividad, en definitiva, en un sector productivo y un país en los que
merece la pena confiar."
No hay comentarios.: