MLB ANUNCIA TODOS LOS EQUIPOS


SAN DIEGO (10 Diciembre 2019).- En las Grandes Ligas nunca se eligió un equipo que reconoce el desempeño de toda una temporada como lo hacen las otras ligas profesionales. Ahora la versión inaugural del Equipo Todo MLB fue develada el martes en las Reuniones Invernales de San Diego.

Aquí los miembros del primer y segundo equipo.

Primer Equipo

C: J.T. Realmuto, Phillies
1B: Pete Alonso, Mets
2B: DJ LeMahieu, Yankees
3B: Anthony Rendon, Nationals*
SS: Xander Bogaerts, Red Sox
OF: Mike Trout, Angels
OF: Cody Bellinger, Dodgers
OF: Christian Yelich, Brewers
DH: Nelson Cruz, Twins
SP: Gerrit Cole, Astros*
SP: Justin Verlander, Astros
SP: Jacob deGrom, Mets
SP: Max Scherzer, Nationals
SP: Stephen Strasburg, Nationals
RP: Kirby Yates, Padres
RP: Josh Hader, Brewers


Segundo Equipo
C: Yasmani Grandal, Brewers*
1B: Freddie Freeman, Braves
2B: Jose Altuve, Astros
3B: Alex Bregman, Astros
SS: Marcus Semien, A's
OF: Ronald Acuna Jr., Braves
OF: Juan Soto, Nationals
OF: Mookie Betts, Red Sox
DH: Yordan Alvarez, Astros
SP: Zack Greinke, D-backs/Astros
SP: Hyun-Jin Ryu, Dodgers*
SP: Jack Flaherty, Cardinals
SP: Charlie Morton, Rays
SP: Mike Soroka, Braves
RP: Aroldis Chapman, Yankees
RP: Liam Hendriks, A's

Los votos de los aficionados contaron por el 50% de la selección del Equipo Todo MLB, con un panel de expertos encargados por el otro 50%. Los nominados fueron elegidos por mérito, sin un límite de nominados por posición y sin separación por ligas.

Con las votaciones por el Juego de Estrellas obviamente teniendo en cuenta la primera mitad de la campaña, el Equipo Todo MLB representa correctamente lo mejor de lo mejor en la temporada del 2019.

Aquí un vistazo detallado de todos los ganadores en cada posición:

RECEPTORÍA

1er Equipo -- Realmuto: El gran cambio de los Filis brilló a la defensiva y estalló en la ofensiva en la segunda mitad para terminar con una línea ofensiva de .275/.328/.493, 25 jonrones y 83 impulsadas.

2do Equipo -- Grandal: Antes de firmar su contrato de cuatro años y US$73 millones con los Medias Blancas, el cubano tuvo una estelar temporada con los Cerveceros, pegando 28 cuadrangulares con 77 remolcadas, OPS de .848 y OPS+ de 119.

PRIMERA BASE

1er Equipo -- Alonso: En su primera campaña en las Grandes Ligas, el Oso Polar fijó un récord de cuadrangulares para un novato (53) y se convirtió en el primero novato en encabezar la Gran Carpa en dicha categoría.

2do Equipo -- Freeman: Uno de los jugadores más consistentes tuvo otra fantástica temporada, con una línea ofensiva de .295/.389/.549 y fijó una marca personal de 38 vuelacercas.

SEGUNDA BASE

1er Equipo -- LeMahieu: Otro ejemplo que en ocasiones las contrataciones de bajo perfil pueden estar entre las mejores, LeMahieu fue clave para ayudar a los Yankees a conquistar el título de la División Este de la Liga Americana pese a una ola de lesiones en el equipo. Tuvo una línea ofensiva de .327/.375/.518.

2do Equipo -- Altuve: El venezolano no fue convocado al Juego de Estrellas ni ganó el Bate de Plata por primera vez desde el 2013, pero Altuve tuvo una excelente segunda mitad para terminar la campaña -- OPS de .903, 31 jonrones, 27 dobletes -- al impresionante nivel que ha demostrado durante toda su carrera.

CAMPO CORTO

1er Equipo -- Bogaerts: Los Medias Rojas no alcanzaron su meta en el 2019, pero Bogaerts contribuyó en grande al registrar una línea ofensiva de .309/.384/.555 con 85 extrabases, 117 remolcadas y OPS+ de 140.

2do Equipo -- Semien: Como una pieza clave del impresionante desempeño de los Atléticos y tercero en las votaciones al JMV de la Liga Americana, ocupó el quinto lugar entre los jugadores de posición en WAR de FanGraphs (7.6) y cuarto en WAR de Baseball Reference (8.1) gracias a su ofensiva (OPS+ de 138) y brillante defensa.

TERCERA BASE

1er Equipo -- Rendón: Aún es incierto el próximo destino del agente libre, pero ya sabemos que está en el primer equipo después de otra estelar temporada en la que registró OPS de 1.010 y OPS+ de 153 antes de dar la cara en el camino de los Nacionales durante octubre.

2do Equipo -- Bregman: Primero terminó por debajo de Mike Trout en las votaciones por el JMV de la Liga Americana, y ahora termina por debajo de Rendón en esta lista. Pero Bregman tuvo una extraordinaria campaña, quedando detrás de Trout entre los jugadores de posición en fWAR (8.5) y bWAR (8.4), con OPS de 1.015.

JARDINES

1er Equipo -- Trout: El JMV del Joven Circuito mantuvo su gran nivel en cada categoría. Tuvo una línea ofensiva de .291/.438/.645 con 45 bambinazos, 104 remolcadas y encabezando las Grandes Ligas en fWAR (8.6) y bWAR (8.3).

1er Equipo -- Bellinger: El JMV del Viejo Circuito borró cualquier duda de si podía ser titular al registrar una línea ofensiva de .305/.406/.629 con 47 jonrones, 115 empujadas y OPS+ de 169 para acompañar su Guante de Oro.

1er Equipo -- Yelich: Tras terminar de segundo en las votaciones por el JMV de la Liga Nacional, Yelich superó su desempeño del 2018 con una línea ofensiva de .329/.429/.671 con 44 bambinazos y OPS+ de 179 antes de sufrir una lesión en una rodilla a mediados de septiembre.

2do Equipo -- Acuña: El venezolano fue la principal chispa para impulsar a los Bravos a otro título de la División Este de la Liga Nacional en su segunda campaña, encabezando el Viejo Circuito en anotadas (127) y estafadas (37) junto a una línea ofensiva de .280/.365/.518 con 41 vuelacercas.

2do Equipo -- Soto: Estalló en la postemporada, pero el dominicano también brilló en su segunda temporada al batear .282/.401/.548 con 34 cuadrangulares, 32 dobles y 110 impulsadas.

2do Equipo -- Betts: Aunque no estuvo al nivel de JMV de hace un año, Betts estuvo entre los líderes con OPS de .915 y encabezó la Gran Carpa con 135 carreras anotadas junto a 29 vuelacercas y 40 dobletes.

BATEADOR DESIGNADO

1er Equipo - Cruz: El dominicano que no envejece cambió la dirección de los Twins con 1.031 de OPS, 41 jonrones, 26 dobles y 108 empujadas.

2do Equipo - Álvarez: Novato del Año de la LA por unanimidad, el cubano dejó 1.067 de OPS y 27 jonrones, y su 173 OPS+ fue el segundo mejor de todos los tiempos (sólo detrás de "Shoeless" Joe Jackson en 1911) para un novato con al menos 300 viajes al plato.

LANZADORES ABRIDORES

1er Equipo - Cole: Su efectividad de 2.50 fue la mejor en la LA y sus 326 ponches y 185+ los mejores de todo el béisbol. Y luego maniató a Rays y Yankees en octubre, y como seguramente han oído, va a firmar un mega-contrato.

1er Equipo -- Verlander: Como el buen vino, el veterano de 36 años ganó su segundo Cy Young después de dejar 2.58 EFE mientras lideraba a las Mayores con 21 victorias, 223 innings y 0.803 de WHIP.

1er Equipo - deGrom: Repitió como Cy Young de la LN después de poner 2.43 de EFE y liderar al Viejo Circuito con 255 ponches en 204 innings.

1er Equipo - Scherzer: Con 2.92 de EFE y una relación de 7.36 ponches por cada boleto otorgado, Scherzer estuvo tan efectivo como de costumbre. Pero lo que se recordará es todo lo que batalló con las lesiones en octubre para ganar la Serie Mundial.

1er Equipo -- Strasburg: Tuvo una de sus mejores temporadas regulares (18 victorias, 3.32 EFE en 209 innings), pero luego alcanzó otro nivel en octubre para llevarse el premio JMV de la Serie Mundial.

2do Equipo -- Greinke: A los 35 años, Greinke cambió equipos a mitad de campaña, pero siguió igual de consistente, con 2.93 de EFE y 0.982 WHIP en 208.2 innings.

2do Equipo-- Ryu: Fue líder de las Grandes Ligas con 2.32 de efectividad y dejó topes personales en aperturas (29) e innings lanzados (182.3).

2do Equipo - Flaherty: No se puede contar la historia del regreso de los Cardenales a la postemporada sin hablar de la magnífica segunda mitad de Flaherty (7-2, 0.91 EFE y 124 ponches en 99.1 innings).

2do Equipo - Morton: Su firma le salió de maravilla a los Rays, para quienes terminó el año con 16-6 y 3.05 de efectividad en 194.2 actos.

2do Equipo - Soroka: El novato de 22 años fue un magnífico año en el que dejó 2.68 EFE y 169 EFE+ en 29 aperturas para los Bravos.

LANZADORES RELEVISTAS

1er Equipo - Yates: Con 1.19 EFE y líder en las Grandes Ligas con 41 salvados y 0.89 WHIP, Yates fue súper dominante para los Padres.

1er Equipo -- Hader: Aunque los jonrones lo molestaron un poco más en el 2019, Hader siguió siendo una súper arma para los Cerveceros con 0.81 WHIP y 138 ponches en 75.2 innings.

2do Equipo - Chapman: La recta ya no vuela como antes, pero el cubano todavía rinde, como evidencia su efectividad de 2.21, 37 salvados y 85 ponches en 57 innings.

2do Equipo -- Hendriks: Fue casi imbateable para los Atléticos, con 1.80 EFE, 124 ponches y 0.97 WHIP en 85 innings.







No hay comentarios.: